Actualmente viendo publicaciones en Anuncio

Evaluación psicológica de una muestra de niños cubanos que padecieron la COVID-19.

La ciencia y la tecnología tienen un desempeño rele-vante en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba. En vínculo permanente con la gestión gubernamental, los desarrollos investigativos en varias disciplinas científicas se están orientando a resultados que ofrecen respuestas sanitarias, sociales y políticas a los desafíos de la pandemia.

La gestión de gobierno en interacción con las ciencias se realiza a través de un sistema de trabajo que incluye el diálogo directo de expertos y profesionales con el Gobierno, el fomento de la colaboración interinstitucional e intersectorial y la participación interdisciplinaria, las investigaciones que aceleran respuestas y una activa comunicación pública para mejorar la información y el comportamiento de la población (Díaz-Canel & Núñez, 2020).

Una de las áreas de movilización del conocimiento experto se ubica en programas de prevención en salud mental y apoyo psicológico ante la pandemia por la COVID-19. Los expertos en esta área trabajan coordinados por el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública e implementan protocolos diferenciados de apoyo a la salud mental de trabajadores sanitarios (frontline), grupos de personas vulnerables y atención a convalecientes, tanto adultos como niños.

En el marco de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Salud Pública (MINSAP), la Facultad de Psicología y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Cuba), ambas de la Universidad de La Habana (UH) y la oficina de UNICEF-Cuba, se proyectó la evaluación de la salud mental de la población de niños y adolescentes cubanos convalecientes de la COVID-19.

La evaluación comprende cuatro aspectos:

– Despistaje de la presencia de psicopatología.
– Estudio neurológico.
– Caracterización del afrontamiento familiar.
– Caracterización del bienestar psicológico.

Correspondió al equipo de investigadores de la Facultad de Psicología de la UH, la tarea de caracterización del bienestar psicológico. Este reporte ofrece resultados preliminares, obtenidos en una muestra de niños y adolescentes de la provincia de La Habana. Los hallazgos que se describen deben ser entendidos como derivaciones de un pilotaje acerca del objetivo de la investigación y su diseño metodológico.

Descargar el documento (1.78 MB)

Autor: varios Autores
Fecha de publicación: abril 2021
Idiomas: español

Evolución del puntaje del ultrasonido pulmonar en el síndrome de dificultad respiratoria neonatal

Existen informes sobre la utilidad del puntaje del ultrasonido pulmonar (PUP) en las etapas tempranas del síndrome de dificultad respiratoria neonatal (SDRN). En el presente estudio se investiga el ultrasonido pulmonar como herramienta para monitorear el estatus respiratorio de neonatos pretérmino durante toda la evolución del SDRN.

Neonatos pretérmino estratificados en tres cohortes de edad gestacional (25–27, 28–30 y 31–33 semanas) fueron examinados mediante ultrasonido pulmonar a intervalos semanales desde su nacimiento. También se registraron los datos clínicos, las variables de apoyo respiratorio y las principales complicaciones (sepsis, conducto arterioso persistente, neumotórax e hipertensión pulmonar persistente del neonato).

Se evaluó un total de 240 bebés. Los tres intervalos de edad gestacional siguieron patrones significativamente diferentes de PUP. Se encontró una correlación significativa entre el PUP y el ratio entre saturación de oxígeno y oxígeno inspirado durante el ingreso, el que aumentó con la edad gestacional (b = −0,002 [P < ,001] a las 25–27 semanas; b = −0,006 [P < .001] a las 28–30 semanas; b = −0,012 [P < ,001] a las 31–33 semanas). Los bebés con complicaciones mostraron un mayor PUP desde el nacimiento (rango intercuartílico 12 (13–8) vs. grupo de control rango intercuartílico 8 (12–4); P = ,001). En los bebés de 25 a 30 semanas de gestación, el PUP a los siete días de vida predijo displasia broncopulmonar con un área bajo la curva de 0,82 (intervalo de confianza de 95%; 0,71 a 93).

Los autores concluyen que en los neonatos pretérmino con SDRN, la trayectoria del PUP depende de la edad gestacional, se correlaciona significativamente con el estatus de oxigenación y predice la displasia broncopulmonar. En esa población el PUP es una útil herramienta de monitoreo sistemático no invasivo del estatus respiratorio.

Vea el artículo en: Raimondi F, Migliaro F, Corsini I, Meneghin F, Dolce P, Pierri L, Perri A, Aversa S, Nobile S, Lama S, Varano S, Savoia M, Gatto S, Leonardi V, Capasso L, Carnielli VP, Mosca F, Dani C, Vento G, Lista G. Lung Ultrasound Score Progress in Neonatal Respiratory Distress Syndrome. Pediatrics. 2021 Mar 9:e2020030528. doi: 10.1542/peds.2020-030528. Epub ahead of print. PMID: 33688032.

Influenza y Neumonía

La Influenza o gripe humana es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus de la influenza. Puede causar una enfermedad de leve a grave. Algunas personas como los adultos mayores, los niños pequeños y aquellas con ciertas afecciones, corren un alto riesgo de presentar graves complicaciones por este problema de salud.

Se trata una infección vírica que afecta principalmente a la nariz, la garganta, los bronquios y, ocasionalmente, los pulmones. La infección dura generalmente una semana y se caracteriza por la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general importante, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

Hay cuatro tipos de virus de la influenza: A, B, C y D. Los virus A y B causan epidemias estacionales de la enfermedad en seres humanos casi todos los inviernos.

Los medicamentos antivirales pueden aliviar los síntomas y acortar la duración de la enfermedad. También pueden prevenir complicaciones graves como la neumonía.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la enfermedad puede ser leve, grave o incluso mortal. La hospitalización y la muerte son más frecuentes en grupos de alto riesgo. Se calcula que las epidemias anuales causan de 3 a 5 millones de casos graves y entre 290 000 y 650 000 muertes.

El boletín bibliográfico Bibliomed, en su edición del mes de abril 2021, presenta una actualización sobre "Influenza y Neumonía".

Relación entre el SARS-CoV-2, la microbiota intestinal y la presencia de síntomas digestivos

Los síntomas gastrointestinales asociados a la COVID-19 puede afectar entre el 3 y 39 % de los enfermos.

La Revista Cubana de Pediatría propone este trabajo, cuyo objetivo fue examinar la relación entre la infección por el virus, la microbiota intestinal y la presencia de síntomas digestivos.

Se realizó unha búsqueda bibliográfica en Medline, Pubmed, Scielo, LILACS y Cochrane en los últimos 6 meses de 2020 en idioma inglés y español, sobre la presencia de síntomas digestivos en enfermos de COVID-19.

El eje pulmón-intestino está conectado bidireccionalmente, por lo que los metabolitos y microbios del pulmón pueden afectar la microbiota intestinal y se justifica así, la posibilidad de que SARS-CoV-2 tenga impacto en ese ecosistema. Se ha confirmado la detección de ARN del SARS-CoV-2 en muestras de heces incluso después que los resultados de muestras respiratorias han sido negativas, lo que supone que el mecanismo fecal-oral es una posible ruta de transmisión de la enfermedad. Los síntomas gastrointestinales que se asocian a la infección por SARS-CoV-2 son: anorexia, náuseas, dolor abdominal y vómitos, este último es el síntoma más frecuente en la población pediátrica. Los pacientes que presentaron diarrea se relacionaron con una evolución desfavorable de la enfermedad, aunque aún no se confirman las hipótesis planteadas al respecto.

Los autores concluyen que se necesitan más investigaciones sobre las alteraciones de la microbiota intestinal, la potencial transmisión fecal-oral del SARS-CoV-2 y la caracterización de las manifestaciones digestivas en los enfermos de COVID-19. Son importantes las medidas de bioseguridad para la manipulación de los deshechos biológicos de los enfermos.

Vea el artículo completo en: Mena Miranda, V. (2021). Relación entre el SARS-CoV-2, la microbiota intestinal y la presencia de síntomas digestivos. Revista Cubana de Pediatría, 93(2). Recuperado de http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/1330.

 

Preferencias y conductas alimentarias en adolescentes de secundaria básica

Los hábitos alimentarios se modifican en la adolescencia por diferentes factores que se relacionan estrechamente con los cambios propios de esta etapa.

La Revista Cubana de Pediatría propone este trabajo, cuyo objetivo fue examinar las preferencias y conducta alimentaria de adolescentes de secundaria básica.

Se trató de un estudio transversal, realizado en la escuela secundaria básica "José Martí", municipio Cerro, La Habana, entre septiembre-octubre de 2015 , el cual incluyó a 94 adolescentes. A todos se les aplicó una encuesta sobre la frecuencia de las principales comidas, así como el consumo semanal de alimentos. Se empleó la prueba Ji-cuadrada para establecer las asociaciones entre variables.

Predominaron las hembras (55,0 %) con una media de edad de 12,7±0,9 años. La mayoría no cumplen con la frecuencia recomendada de las comidas y su dieta está basada en alimentos con alto contenido de grasas y azucares, alta en sodio y baja en vitaminas, fibras y minerales. Las hembras son las que menos desayunan (32,0 %), los varones los que menos almuerzan (11,4 %) y la cena es la comida que más respetan ambos sexos (98,0 y 97,7 %, respectivamente). Los cereales (64,0 %), azúcares (58,0 %) y lácteos (56,0 %) están dentro de los alimentos más consumidos. El huevo, los embutidos y las carnes rojas son más consumido por los varones y las carnes blancas por las hembras.

Los autores concluyen que la conducta alimentaria de los adolescentes es inadecuada en su mayoría con mayor afectación en el sexo femenino en el desayuno y en el masculino en el almuerzo. Tienen baja preferencia por los vegetales y las frutas en contraste con los cereales, azúcares y lácteos, más consumidos.

Vea el artículo completo en: Morales Pérez, A., Rodríguez Ribalta, I., Massip Nicot, J., Sardinas Arce, M., Balado Sansó, R., & Morales Viera, L. (2021). Preferencias y conductas alimentarias en adolescentes de secundaria básica. Revista Cubana de Pediatría, 93(2). Recuperado de http://www.revpediatria.sld.cu/index.php/ped/article/view/968.

Descargue el texto en PDF (342 kb)

Revisión de la conducta quirúrgica del linfangioma quístico

El linfangioma quístico es un tumor benigno infrecuente del sistema linfático que afecta habitualmente a los infantes. La opción terapéutica ideal es la extirpación quirúrgica.

El presente trabajo tuvo como propósito sistematizar contenidos esenciales relacionados con el diagnóstico y tratamiento de este problema de salud.

Se realizó la búsqueda y el análisis de la información en un período de 10 años (2010-2020). Se emplearon las palabras clave: “linfangioma quístico” y “malformación linfática congénita quística”, en español e inglés. Se hizo la revisión bibliográfica en un total de 62 artículos publicados en las bases de datos y bibliotecas electrónicas científicas de la salud: PubMed, Google Académico, Medline, Biblioteca Virtual en Salud, LILACS y SciELO, mediante el gestor de búsqueda y administrador de referencias EndNote; de ellos se seleccionaron 50 relevantes para el objetivo de la revisión.

La información se estructuró en los siguientes aspectos: sinonimia y antecedentes históricos, epidemiología, clasificación, patogenia, bases esenciales para el diagnóstico, tratamiento, complicaciones y pronóstico. Se identificaron controversias en cuanto a la terapéutica, y se mostraron las imágenes de los infantes diagnosticados y tratados por la autora en su colaboración médica en Angola en 2018.

Se sistematizan las bases esenciales para el diagnóstico y tratamiento del linfangioma quístico para que el cirujano general que, en su desempeño profesional, brinda asistencia médico quirúrgica a infantes fuera de Cuba, se empodere de las especificidades de este tumor linfático. También se revela como factible su resección quirúrgica íntegra para evitar recidivas, discapacidad y mejorar la calidad de vida del afectado.

Vea el artículo completo en: Guerra Macías, I. (2021). Revisión de la conducta quirúrgica del linfangioma quístico. Revista Cubana De AngiologíA Y CirugíA Vascular, 22(1). Recuperado de http://revangiologia.sld.cu/index.php/ang/article/view/308.

Descargue el texto en PDF (606 kb)

Características epidemiológicas y evolución clínica en el diabético con infarto cardíaco y coronarias normales

Las características clínico-epidemiológicas del infarto de miocardio sin obstrucciones coronarias en pacientes diabéticos es un reto en la práctica clínica.

El objetivo del presente estudio, publicado en el más reciente número de la Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, fue describir las características epidemiológicas y evolución clínica en el diabético con infarto cardíaco y coronarias normales.

Se realizó una investigación descriptiva retrospectiva, con 117 pacientes diabéticos que presentaban infarto miocárdico con arterias coronarias normales, y fueron atendidos en el Servicio de Terapia Intensiva o Servicio de Cardiología, del Hospital Provincial Docente “Roberto Rodríguez de Morón”, de Ciego de Ávila (Cuba), en el período de 2016 a 2020. Las variables analizadas fueron sexo, edad, hábito de fumar, peso corporal, lipemia, presión arterial, hábitos alimenticios, ingestión de sal, ingestión de alcohol, cumplimiento del tratamiento farmacológico, conocimiento de la enfermedad por el paciente, reingreso, complicaciones, mortalidad. Se aplicaron las medidas de tendencia central y dispersión para resumir las variables cuantitativas, y el cálculo de las frecuencias absolutas y relativas para las cualitativas.

De 117 diabéticos, 11 (9,40 %) fueron insulinodependientes. Predominó el sexo femenino 59 (50,4 %) y los grupos de edad entre 45-54 años 42 (35,9 %). El hábito de fumar 114 (97 %), la dislipidemia115 (98,3 %) y obesidad 94 (80 %) fueron las variables clínico-epidemiológicas más frecuentes. Se observaron múltiples complicaciones; predominaron los trastornos del ritmo en 100 pacientes (85,47 %). La mortalidad fue de 10,25 %.

Cada paciente presentó entre tres y cinco factores de riesgo y complicaciones. Este conocimiento favoreció la evolución clínica y el pronóstico a largo plazo de los casos. Los factores de riesgo más frecuentes fueron el hábito de fumar, dislipidemia y obesidad. Predominaron los trastornos del ritmo, bloqueo de rama izquierda y la angina post-IAMCEST. La mortalidad no fue muy elevada y prevaleció la muerte súbita antes del año.

Vea el artículo completo en: Vega Candelario R, Vega Yero IO. Características epidemiológicas y evolución clínica en el diabético con infarto cardíaco y coronarias normales. Rev Cuba Med Int Emerg [revista en Internet]. 2021 [citado 14 Abr 2021];, 20(1):[aprox. 0 p.]. Disponible en: http://www.revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/788.

Descargue el texto en PDF (342 kb)

Convocatoria al primer taller virtual cubano sobre catarata

La cátedra de catarata del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” convoca al I Taller Virtual de Catarata, en saludo al XXXIII Aniversario del Centro de Microcirugía Ocular.

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril de 2021 y, debido a la pandemia de la COVID-19 que azota al mundo y a nuestro país, se realizará a través del Aula Virtual de Salud de Infomed.

La convocatoria incluye a especialistas y residentes en Oftalmología, optometristas (técnicos y licenciados), quienes podrán inscribirse en una de las siguientes categorías: participante, autor principal, coautor.

Los trabajoa deben enviarse en formato Word, PowerPoint (PPT) o PDF (en caso de PPT o PDF las diapositivas deben contener sólo las imágenes indispensables para ilustrar el contenido, acompañadas de un texto explicativo de la mismas ante la ausencia de la explicación oral por parte del autor ). En todos los casos el archivo no debe exceder los 5 MB.

Requisitos a cumplir en las tres categorías:

  • – Conexión a Infomed (cualquier variante de conectividad).
  • – Cuenta en el Aula Virtual de Salud de Infomed (si no tiene, debe abrirse una cuenta para lo cual puede acceder a http://aulavirtual.sld.cu). Ya en el Aula virtual y una vez que esté matriculado, acceda a "Mis cursos" en el panel de navegacion localizado a la izquierda, donde encontrará el evento con el nombre: Taller Virtual Catarata.

La matrícula o participación se solicita a través del correo ivan.hdez@infomed.sld.cu o al canal de Telegram: https://t.me/RegistroTallerCat2021. Debe contener los siguientes datos: nombre y apellidos completos; número de carnet de identidad; si es especialista, residente, técnico o licenciado en optometría; centro de trabajo, provincia, nombre de usuario del aula virtual para poderle otorgar el acceso y categoría de participación (si usted es autor en un trabajo y coautor en otro, solo debe poner como categoría "autor principal"). Sino define la categoría, automáticamente será registrado sólo como participante.

Los trabajos deben enviarse al Comité científico del evento, a través de los siguientes correos: belkys.rdguez@infomed.sld.cu, yanayramos@infomed.sld.cu. La aceptación o no de los trabajos dependerá de la calidad de los mismos y de que cumplan con el formato anteriormente enunciado. El rechazo de un trabajo no impide que  el autor pueda ser registrado como participante del evento. El plazo de admisión de los trabajos será hasta el 22 de abril.

Cada sesión del taller tendrá un foro y un chat asignados como actividades fundamentales. El foro estará disponible a toda hora para que los participantes, al entrar, dejen plasmadas sus opiniones, discusiones, sugerencias, respecto a los casos presentados. Por otra parte, la sala de discusión (chat) de voz estará disponible cada día a partir de las 4:00 p.m. En el mismo, los participantes podrán establecer un intercambio online, hablando directamente con los autores de los trabajos. Para una experiencia totalmente satisfactoria recomendamos tener instalada la última versión de la aplicación Telegram (versión 7.6.1 para Móviles con sistema Android o versión 2.7.1 para PC de escritorio o laptop).

Ambos espacios tienen como objetivo el intercambio científico sobre las actividades presentadas. Participar en estas actividades será lo que enriquezca el taller que por primera vez utiliza la modalidad virtual.

Cualquier duda o problema tecnológico, pueden escribir al correo de la responsable del aula virtual de Instituto Cubano de Oftalmología: cardenaschacondaylin@gmail.com o al editor de la página de Oftalmología: ivan.hdez@infomed.sld.cu.

Más información en la convocatoria completa del evento.

 

Ventajas y limitaciones del uso del torniquete en ortopedia y traumatología

El torniquete es ampliamente usado en la cirugía ortopédica y traumatológica con el objetivo de disminuir las pérdidas sanguíneas intraoperatorias y mejorar la visibilidad de las estructuras anatómicas, aunque su empleo es controversial.

Este artículo tiene el objetivo de describir las aplicaciones prácticas y las limitaciones del torniquete en la cirugía ortopédica y traumatológica, y está publicado en la Revista Cubana de Ortopedia y Traumatologí­a, en el nuevo número en progreso correpondiente a enero-abril.

Se realizó una revisión no sistemática de la literatura en bases de datos científicas como Cochrane Database of Systematic Reviews, Pubmed/Medline, EMBASE, Scopus, Web of Science, EBSCOhost, ScienceDirect, OVID y el buscador académico Google Scholar, en el mes de septiembre de 2020.

Aunque el torniquete es ampliamente utilizado durante la cirugía ortopédica y traumatológica, debido a que contribuye a reducir las pérdidas hemáticas intraoperatorias, se ha demostrado su efecto en el aumento de las pérdidas sanguíneas totales, así como su asociación con  dolor perioperatorio, pérdida de la fuerza muscular del miembro, lesiones de nervios periféricos, trombosis venosa profunda y daño a órganos a distancia por el fenómeno de isquemia-reperfusión.

Vea el artículo en: Rizo Fiallo, Y., Aparicio Morales, A., Calzado Calderón, R., & Rondón García, O. (2021). Ventajas y limitaciones del uso del torniquete en ortopedia y traumatología. Revista Cubana De Ortopedia Y Traumatologí­A, 35(1).

Descargue el texto en PDF (371 kb)

Empleo de una dosis semanal de Semaglutida en adultos con sobrepeso u obesidad

La obesidad es un desafío de salud mundial con pocas opciones farmacológicas. Un reciente trabajo publicado en The New England Journal of Medicine tuvo como propósito evaluar si se puede conseguir pérdida de peso al administrar una dosis semanal de 2,4 mg de semaglutida como complemento de la intervención en el estilo de vida.

Los investigadores realizaron un estudio aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo, en 129 centros de 16 países de Asia, Europa, Norte y Sur América.

Se incluyenron 1961 adultos con índice de masa corporal (el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros) de 30 o más (≥27 en personas con ≥1 afección coexistente relacionada con el peso), que no tenían diabetes, y fueron asignados aleatoriamente, en una proporción de 2: 1, a 68 semanas de tratamiento con semaglutida subcutánea una vez a la semana (a una dosis de 2,4 mg) o placebo, más una intervención en el estilo de vida. Los resultados co-primarios fueron el cambio porcentual en el peso corporal y la reducción de peso de al menos un 5 %.

El cambio medio en el peso corporal desde el inicio hasta la semana 68 fue de −14,9 % en el grupo de semaglutida en comparación con −2,4 % con placebo, para una diferencia de tratamiento estimada de −12,4 puntos porcentuales (intervalo de confianza [IC] del 95 %, −13,4 a −11,5; P <0,001). Más participantes en el grupo de semaglutida que en el grupo de placebo lograron reducciones de peso del 5 % o más (1047 participantes [86,4 %] frente a 182 [31,5 %]), 10 % o más (838 [69,1 %] frente a 69 [12,0 %] %]) y 15 % o más (612 [50,5 %] frente a 28 [4,9 %]) en la semana 68 (P <0,001 para las tres comparaciones de probabilidades).

El cambio en el peso corporal desde el inicio hasta la semana 68 fue de -15,3 kg en el grupo de semaglutida en comparación con -2,6 kg en el grupo de placebo (diferencia de tratamiento estimada, -12,7 kg; IC del 95 %, -13,7 a -11,7).

Los participantes que recibieron semaglutida tuvieron una mayor mejoría con respecto a los factores de riesgo cardiometabólico y un mayor aumento en el funcionamiento físico informado desde el inicio que aquellos que recibieron placebo. Las náuseas y la diarrea fueron los eventos adversos más comunes con semaglutida; fueron típicamente transitorios y de gravedad leve a moderada y disminuyeron con el tiempo. Más participantes en el grupo de semaglutida que en el grupo de placebo interrumpieron el tratamiento debido a eventos gastrointestinales (59 [4,5 %] frente a 5 [0,8 %]).

Se concluye que en los participantes con sobrepeso u obesidad, 2,4 mg de semaglutida una vez a la semana más una intervención en el estilo de vida se asoció con una reducción sostenida y clínicamente relevante del peso corporal.

Vea el artículo completo en: Wilding JPH, Batterham RL, Calanna S, Davies M, Van Gaal LF, Lingvay I, McGowan BM, Rosenstock J, Tran MTD, Wadden TA, Wharton S, Yokote K, Zeuthen N, Kushner RF; STEP 1 Study Group. Once-Weekly Semaglutide in Adults with Overweight or Obesity. N Engl J Med. 2021 Mar 18;384(11):989. doi: 10.1056/NEJMoa2032183. Epub 2021 Feb 10. PMID: 33567185.

Descargue el texto en PDF (182 kb)

 

  • Categorías

  • Archivos