![](http://contenidosportal.sld.cu/files2014-2020/imagen/17/educacion-medica-superior-nota-ampliada_1.jpg)
La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación del número más reciente de la revista Educación Médica Superior que se corresponde con el Volumen 33, Número 2 (2019).
Usted puede consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés. Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
– Aporte de la neurociencia a los docentes de Medicina
– Gestión de calidad en la educación a distancia. Caso de una maestría de gerencia en salud
– Metodología para el Análisis de la Situación de Salud en la carrera de Medicina
– Conocimientos sobre tecnologías ómicas en médicos que inician estudios de especialidad en la atención secundaria
– El taller de aprendizaje en la Educación Médica Superior
La revista Educación Médica Superior, fundada en el año 1986, es el órgano oficial y científico de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud. Exhibe amplia trayectoria y experticia en las áreas relacionadas a la enseñanza de las ciencias de la salud, con una frecuencia de publicación cuatrimestral. Es una de las más destacadas publicaciones seriadas cubanas y tiene como propósito publicar artículos de carácter científico-pedagógico, así como sobre la formación, dirección y desarrollo de los recursos humanos universitarios en el área de las ciencias médicas. Es un espacio de discusión y análisis para el perfeccionamiento de la educación médica que integra la colección de Revistas Médicas Cubanas, disponible a través de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba.