La Biblioteca Virtual en Salud de Cuba y la Editorial Ciencias Médicas anuncian la publicación del Vol. 22, No. 8 (2018) de la revista Medisan.
Le invitamos a consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés. Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:
- – Reacciones adversas a medicamentos antirretrovirales en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana
- – Signos de alarma en pacientes cubanos con dengue según nueva clasificación revisada de la Organización Mundial de la Salud
- – Hematocolpos por himen imperforado en una adolescente
- – Fotoprotección y fotodaño en la niñez y la adolescencia
Medisan constituye una revista electrónica pura y su evolución desde 1997 ha constituido una herramienta esencial para el desarrollo de la medicina en el territorio nacional y de otros países como medio para la diseminación de la información, con diversidad de formatos, calidad de los temas abordados, accesibilidad en la web y un incremento de la visibilidad en bases de datos nacionales e internacionales.
La revista asume como objetivo divulgar el desarrollo y los éxitos alcanzados en las ciencias biomédicas y otras ciencias afines, así como en cualquier área académica relacionado con la formación del profesional de la salud en el contexto cubano e internacional. Por esta razón la revista cubre un amplio espectro de intereses, se configura como instrumento de difusión de artículos en español, portugués e inglés de relevantes investigaciones, propiciando la reflexión, la investigación y la revisión crítica. De esta manera, su perfil temático abarca las diferentes posturas en los campos de Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación Médica Superior y ciencias afines.