Entre las enfermedades gastrointestinales más comunes que afectan a la población mundial, se encuentra la gastritis. Este padecimiento de origen multifactorial, puede originarse por diversas causas, tales como infecciones bacterianas por Helicobacter pylori (H. pylori), Echericha coli, Salmonella; el consumo de antiinflamatorios no esteroides (AINES), el consumo excesivo de alcohol, el hábito de fumar, la ingestión de alimentos picantes o salados, las lesiones traumáticas o quemaduras, cirugía mayor, las enfermedades autoinmunológicas y el reflujo biliar crónico, entre otras.
Generalmente, el tratamiento de la gastritis incluye antiácidos y otros medicamentos que ayudan a disminuir la acidez estomacal, a a aliviar los síntomas y a estimular la curación del revestimiento del estómago.
Igualmente, se recomienda a los pacientes fumadores abandonar el hábito de fumar, así como evitar el consumo de alimentos, bebidas o medicamentos que puedan irritar la mucosa del estómago.
A continuación se presenta bibliografía actualizada sobre el tratamiento de la gastritis.
Lic. Sonia Santana Arroyo
Servicio Diseminación Selectiva de Información (DSI)
Biblioteca Médica Nacional
Cuba