Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 11 de octubre

Tras el análisis de 6 mil 725 muestras en los laboratorios de biología molecular de todo el país, en esta jornada se reportaron un total de 30 nuevos casos positivos a la COVID-19, para un total de 5 mil 978 diagnosticados desde marzo.

El doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó en la última de las conferencias diarias ofrecidas desde el Centro de Prensa Internacional que se dieron un total de 100 altas médicas, lo que supone un alto número de personas recuperadas.

En esta ocasión, 19 casos fueron contactos de casos confirmados con el virus del SARS-CoV-2, tres sin fuente de infección precisada y ocho con fuente de infección en el extranjero.

Una vez más, el Dr. Durán explicó a la población que comienza una nueva etapa en el enfrentamiento a la pandemia donde debe predominar la responsabilidad individual de cada ciudadano para el cuidado de no contagiarse con el virus.

El especialista dignificó que el país de conjunto con su sistema de salud mantiene todos los canales pertinentes para la identificación los contagiados, así como todos los protocolos de tratamiento hasta ahora implementados de manera que con un trabajo conjunto se libre la lucha contra el SARS-CoV-2 sin que cobre más vidas humanas en el país.

Lic. Oneidys Hernández Vidal
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed

  • Categorías

  • Archivos