Al cierre de este lunes, Cuba reportó 17 nuevos casos de COVID-19, para un total de 6 mil 017 diagnosticados desde marzo; ningún fallecido y 28 altas médicas, según informa el parte diario emitido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 275 pacientes, de ellos: en vigilancia 2 mil 336, sospechosos 649 y confirmados 290.
Para COVID-19 se estudiaron 6 mil 655 muestras, resultando 17 positivas. De este modo, el país acumula 706 mil 301 muestras realizadas y 6 mil 017 positivas (0,85%).
De los 17 casos diagnosticados
- – Todos son cubanos
- – 14 fueron contactos de casos confirmados y tres no tienen fuente de infección precisada
- – Ocho son del sexo femenino y nueve del masculino
- – El 41,2% (7) de los casos positivos fueron asintomáticos
De los 6 mil 017 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados confirmados 290 (4,8%), de ellos 283 (97,5%) con evolución clínica estable. Se reportan 123 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 5 mil 602 pacientes recuperados (93,1%) (28 altas del día). Se reportan dos pacientes en estado crítico y cinco en estado grave.
Residencia por provincia y municipio de los 17 casos confirmados:
Pinar del Río (6 casos)
- – Guane (6)
La Habana (10 casos)
- – Regla (5)
- – Centro Habana (2)
- – Arroyo Naranjo (1)
- – La Lisa (1)
- – Marianao (1)
Sancti Spíritus (1 caso)
- – Yaguajay (1)
COVID-19 en el mundo
Hasta el 12 de octubre se reportan 185 países con casos de COVID-19, ascienden a 37 millones 568 mil 843 los casos confirmados (+ 280 mil 905) y a un millón 077 mil 508 los fallecidos (+ 3 mil 833) para una letalidad de 2,87%.
La región de las Américas reporta 18 millones 056 mil 460 casos confirmados (+84 mil 769), el 48,06% del total de casos reportados en el mundo, con 593 mil 587 fallecidos (+ mil 365) para una letalidad de 3,29%.
Con información del Minsap.