Con un balance significativo entre las altas médicas y el nuevo número de personas contagiadas en la jornada por el SARS-CoV-2 amaneció Cuba este seis de octubre, fecha de inmensa tristeza para la historia nacional pues se cumple un aniversario más del ataque terrorista al avión de deportistas cubanos procedentes de Barbados.
En su habitual conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó que tras el análisis de 5 mil 770 muestras procedentes de todas las provincias del país y en todos los laboratorios de biología molecular resultaron positivas 38 personas al coronavirus causante de la COVID-19.
Desde el centro de prensa internacional, el especialista informó que se mantienen ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 4 mil 573 pacientes: 3 mil 512 en vigilancia, 581 sospechosos y 480 confirmados.
Los territorios que reportaron nuevos casos en esta ocasión fueron Sancti Spíritus con siete personas contagiadas, La Habana con cinco y Ciego de Ávila con 26.
Del total de pacientes diagnosticados con la enfermedad, 37 fueron contactos de casos confirmados y se encontraban aislados y asintomáticos en el momento del diagnóstico, lo cual representa, según el Dr. Durán, un paso de avance en el control de la pandemia en el país dado que esas personas no andaban por las calles transmitiendo el virus.
Continuar con las medidas de protección frente al coronavirus resulta de vital importancia en los territorios que han controlado el avance de la pandemia y, en aquellas provincias que aún se reportan casos, deben extremarse los modos de actuar responsables entendiendo que estamos frente a una enfermedad que ha cobrado miles de vidas en el mundo.
Lic. Oneidys Hernández Vidal
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed