Delegados de más de una veintena de países se dan cita en la provincia de Villa Clara del 8 al 10 de octubre para actualizarse sobre lo más novedoso en torno a la cardiología y otras especialidades afines, en el VI Congreso de Cardiocirugía, Cardiovilla 2019.
En la cita se presentarán investigaciones relacionadas con la aplicación de nuevos fármacos desarrollados por Cuba destinados a tratar afecciones isquémicas del corazón, el uso de células madre y una actualización de los tratamientos anticoagulantes con fármacos orales, adelantó el Comité Organizador.
También estará entre las novedades conferencias sobre la “cardiología del futuro”, apoyada en el empleo de modelos tridimensionales, la nanotecnología y la reparación de irregularidades valvulares con métodos diferentes de la tradicional apertura del tórax.
Otras temáticas del Congreso son la prevención cardiovascular, corazón y deporte, cardiología intervencionista y fetal, arritmología y estimulación cardíaca, cardiopatías, clínica y rehabilitación cardiovascular.
En el contexto de la reunión se desarrollarán el III Simposio de Paradojas Cardiovasculares, el V Taller de Riesgo Cardiovascular, el II Encuentro de Cardiólogos Extranjeros Graduados en Villa Clara y el XIV Taller Nacional de Prevención y Rehabilitación Cardiovascular.
El congreso es auspiciado por la Sociedad Cubana de Cardiología y el Cardiocentro Ernesto Che Guevara, institución con más de 30 años de experiencia y un alto índice de supervivencia en los pacientes intervenidos quirúrgicamente.
Lic: Yeni Ortega Betancourt. Centro Virtual de Convenciones de Salud. CNICM
Edición e imagen: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán