Aniversario 38 del Centro Provincial de Ciencias Médicas de Guantánamo

El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas fue fundado el 14 de junio de 1980, las motivaciones fueron muchas y hoy, en su 38 Aniversario, su colectivo de trabajo está satisfecho de los logros alcanzados luego de su  creación.

Durante la primera etapa se brindaron servicios múltiples: préstamos en todas sus modalidades, investigaciones bibliográficas, traducciones de inglés y francés escritas y orales, corrección de estilo, se realizaba también distribución de literatura científica a la red de bibliotecas, se brindó apoyo a  eventos científicos en las diferentes comisiones y apoyo relacionado con la metodología de la investigación y bioestadísticas, luego se incorporó el servicio de fotocopias, la creación del  Boletín “Información Científica” .

Posteriormente comenzó a abrirse un nuevo espectro de trabajo, que podemos considerar como la segunda etapa en el desarrollo del Centro, dada por la inserción en las actividades docentes de pre y postgrado, la constante asesoría metodológica a las bibliotecas de salud del territorio, el apoyo a las actividades de promoción de salud y la edición de boletines informativos con el objetivo de mantener informada a la incipiente comunidad docente, dirigido a profesores y estudiantes. En el año 1985, al iniciarse en la provincia el Plan del Médico y la Enfermera de la Familia, tiene su papel protagónico el Centro de Información con el apoyo al material docente de la especialidad, efectuándose al año siguiente la I Jornada Nacional del Médico y la Enfermería de la Familia con la participación de todas las provincias del país.

Como detalle relevante de esta etapa está la incorporación de nuevos servicios, como por ejemplo servicios automatizados de búsqueda de información, diseminación selectiva de la información, gestión de información (Reprints), canje, etc., la conexión de correo electrónico con Infomed a partir de la constitución y puesta en marcha del Nodo Provincial en 1993.

Lo que podemos llamar como tercera etapa en nuestro desarrollo, se caracteriza por la atención a los médicos de alto rendimiento, integrantes del Destacamento “Dr.Mario Muñoz Monroy”,  al plan de Grados Científicos y a la formación de especialistas de Segundo Grado mediante el llamado “Proyecto 19” que permitió el trabajo de asesoría, desde el punto de vista metodológico, a 19 especialistas de la Atención Primaria de Salud para alcanzar el 2do. grado en un año, resultado reconocido como encomiable por las autoridades de salud en el territorio y en la nación.

La Revista Información Científica, legítima heredera del anterior Boletín, ha sido un complemento necesario y eficiente, ya que brinda información al personal de salud de la actividad científica del territorio y el país y a su vez, constituye un vehículo eficaz para la inserción de publicaciones de los profesionales involucrados en la política de superación científica; en estos momentos la misma se encuentra integrada en 20 Bases de Datos, trabaja con el Open Jornal System (OJS) siendo reconocida por ser la  primera revista provincial ubicada en Internet y  la primera publicación seriada que obtuvo el ISSN y su certifico de Calidad.

Es también en esta etapa en que se inician los servicios de la Estación de la Biblioteca Virtual de salud (BVS) y la conexión a unidades de la provincia. Actualmente se hallan conectadas 29 bibliotecas de diferentes instituciones a Infomed y a Internet.

La etapa actual del Centro se caracteriza por llevar la Planeación Estratégica de la actividad de dirección dirigida al mejoramiento de la calidad de la salud en Guantánamo mediante una adecuada y actualizada información, el incremento de la superación de sus trabajadores, la actividad capacitante a los profesionales de la red de bibliotecas en el territorio de ellos 60 Licenciados en Gis o SIS, 2 Master y 10 Diplomados en Gestión de Información en Salud.

A pesar de que en el devenir histórico del Centro de Guantánamo quedó la huella imborrable de varios trabajadores, profesionales y estudiantes de las Ciencias Médicas en el territorio guantanamero.

  • Categorías

  • Archivos