Se debatirán estrategias innovadoras en la IX Jornada de Aprendizaje en Red

Por nueve años consecutivos, la Universidad Virtual de Salud de Cuba ha convocado a estas jornadas con la finalidad de intercambiar experiencias sobre el aprendizaje en red implementado en las instituciones académicas, docentes-asistenciales e investigativas del Sistema Nacional de Salud de Cuba. Estos eventos han propiciado un espacio de participación creadora sobre temas inherentes a la educación médica con el empleo de las tecnologías de la información y las comunicaciones.  

El empleo de estrategias de aprendizaje en los entornos virtuales es el propósito fundamental de la IX Jornada Aprendizaje en Red que comienza el lunes 17 de octubre y culmina el 21 del propio mes. Este tema fue seleccionado con el objetivo de compartir buenas prácticas de cursos y recursos educativos, que utilicen secuencias de aprendizaje y propicien la construcción activa del conocimiento.

La aplicación de estrategias educativas innovadoras en entornos virtuales, que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del aprendizaje, es una meta anhelada en todo curso virtual, así como en las propuestas de autoaprendizaje a través de recursos educativos abiertos.

El programa de trabajo de la jornada prevé el debate libre sobre la utilización de herramientas de Moodle, tales como foro,  wiki y glosarios. Además, se discutirán diversos aspectos relacionados con la comunicación y el aprendizaje colaborativo, la Web 2.0 y las redes sociales con fines educativos.

Dedicada al aniversario 24 de Infomed y al 49 de la desaparición física del Dr. Ernesto Guevara de la Serna, el foro es un espacio para reflexionar sobre la sistematicidad del proceso de enseñanza-aprendizaje en los entornos virtuales y sus componentes, con énfasis en la evaluación, elaboración de guías didácticas y adaptación a los distintos estilos de aprendizaje.

Lic. Jorge Noel Marqués, del Centro Virtual de Convenciones de Salud, CNICM/Infomed.  

  • Categorías

  • Archivos