La OPS se prepara para enfrentar el aumento del cólera en Haití tras el paso del huracán Mathew. Parte hacia Haití brigada médica cubana

 
 

Tras la evaluación de los daños causados por el huracán Matthew, todavía en curso en Haití, Bahamas, Cuba y Jamaica, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) enviaron expertos a las zonas afectadas por la tormenta, y empezaron los preparativos ante un posible aumento del cólera en Haití, donde en 2016 se han reportado hasta el momento más de 28.500 casos.

La respuesta regional de la OPS es la de apoyar actividades técnicas en los cuatro países afectados: Haití, Jamaica, Cuba y Bahamas. La organización ha enviado 11 expertos del Equipo de Respuesta Regional a estos países.

La oficina de la OPS en Haití activó a sus 35 funcionarios para responder a  los daños ocasionados por el huracán Matthew y a la epidemia de cólera. Se han movilizado además expertos en coordinación de salud, equipos médicos de emergencia, logística y gestión de suministros, también cuatro equipos de campo, los cuales están coordinando la respuesta con los funcionarios nacionales y el Ministerio de Salud de Haití.

A partir de esta semana, la OPS continuará enviando epidemiólogos de campo con experiencia en cólera para rastrear y controlar los brotes. El siguiente paso será fortalecer las redes de alerta y respuesta ante el cólera que están activas desde 2010 mediante la presencia de epidemiólogos y coordinadores de campo en áreas prioritarias que forman los equipos de respuesta de la OPS. Ampliar información en el sitio de la OPS.

Parte hacia Haití brigada médica del Contingente “Henry Reeve”

Desde la terminal 5 del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana partieron a las 11: 30 de la mañana del 8 de octubre, 38 profesionales de la salud cubana rumbo a Puerto Príncipe: Vamos a Haití con la misma combatividad con que nuestros compatriotas trabajan en la zona oriental afectada por el huracán Matthew, como muestra de que compartimos lo que tenemos. La vocación humanista y solidaria arraigada en nuestro pueblo y la bandera que hemos recibido de las manos de nuestro Ministro nos compromete a regresar a la Patria con el deber cumplido, aseguró el doctor Alexis Díaz Ortega, jefe de la brigada médica.

El destacamento, abanderado por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Ministro de Salud Pública, doctor Roberto Morales Ojeda, tiene entre sus integrantes a tres epidemiólogos, diez licenciados en Higiene, diez técnicos en Control de Vectores y once especialistas en Medicina General Integral (MGI). Ampliar la información en Cubadebate.

 
  • Categorías

  • Archivos