Continuemos optimistas y responsables para vencer a la COVID-19

Con una felicitación a todas las féminas por el Día Internacional de la Mujer, en especial para aquellas que dedican jornadas enteras cuidado la salud de las personas, comenzó la habitual conferencia de prensa con la información más actual sobre la situación epidemiológica de Cuba y el mundo.

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), informó que en esta ocasión se diagnosticaron 873 nuevos casos positivos al SARS-CoV-2 distribuidas por las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Granma, Holguín, Santiago de Cuba, Guantánamo y el Municipio Especial Isla de La Juventud.

La capital cubana como el escenario con mayor complejidad al reportar 362 nuevos pacientes contagiados distribuidos por sus 15 municipios “donde la distribución de los mismos complejiza el control dado que no existen fronteras en muchas ocasiones más que una calle”, significó el especialista.

De esta forma, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 583 pacientes, de ellos 3 mil 943 son sospechosos, 15 mil 189 están en vigilancia y de confirmados activos hoy se reportan 4 mil 451.

Se estudiaron un total de 20 mil 578 muestras, con lo cual el país acumula dos millones 540 mil 022 muestras realizadas y 56 mil 566 pacientes positivos a la COVID-19.

En el día de hoy el doctor Durán lamentó el fallecimiento de dos personas más a causa de la enfermedad con lo cual el país llega a la cifra de 350 fallecidos, al tiempo que se atienden en las terapias intensivas 69 pacientes confirmados, 29 de ellos en estado crítico y 40 graves.

“Afortunadamente el número de pacientes dados de alta médica supera a los reportados con el virus en el día, pues 930 personas se recuperaron de la enfermedad y fueron a sus domicilios a cumplir con el periodo de aislamiento establecido”, comentó el epidemiólogo.

Y en esta fecha de gran significación para todas las féminas del mundo, igualmente las buenas noticias continúan para nuestro contexto nacional y es que según reportan varios medios de prensa el ensayo clínico Fase III de Soberana 02 se desarrolla con éxito desde este lunes, 8 de marzo, en los más de 30 sitios clínicos y 48 vacunatorios capitalinos habilitados para ello.

Lic. Oneidys Hernández Vidal
CNICM-Infomed

Más información:

– Minsap. Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche.
– Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19

  • Categorías

  • Archivos