COVID-19 en Cuba: día a día contra la pandemia

El país continúa su difícil tránsito por la pandemia de la COVID-19 y ciertamente todo el territorio nacional enfrenta con sus particularidades al virus que en esta ocasión incrementa sus contagiados en Pinar del Río, Mayabeque y Sancti Spíritus, mientras que La Habana continúa como la provincia con mayor complejidad epidemiológica por reportar un número elevado de pacientes de sus 15 municipios.

De esta manera, al decir del doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), en el día de hoy se reportan 750 nuevos pacientes contagiados con la enfermedad.

Se encuentran ingresados en los diferentes centros de salud del país un total de 22 mil 138 personas, de ellas 3 mil 809 son sospechosas de padecer la enfermedad, 13 mil 783 están en vigilancia y 4 mil 546 es el número de confirmados activos.

Para esta fecha se acumulan 344 fallecidos, de ellos tres fueron en la jornada de ayer, por lo que el especialista del Minsap lamentó la pérdida de estas vidas y explicó que se atienden en las terapias intensivas 68 pacientes confirmados, 29 críticos y 39 graves.

Durán García explicitó que de los 54 mil 835 pacientes diagnosticados con la enfermedad desde la llegada del virus al país en marzo de 2020, se han estudiado dos millones 500 mil 874 pruebas PCR en los 22 laboratorios de biología molecular con los que cuenta Cuba, pese a las limitaciones que tiene el país debido al recrudecimiento del bloqueo.

Gracias a los protocolos de salud que ha establecido nuestro sistema, hasta la fecha se han recuperado 49 mil 889 pacientes al sumársele las 752 altas del día de ayer.

Lic. Oneidys Hernández Vidal
CNICM-Infomed

Más información:

– Minsap. Parte de cierre del día 5 de marzo a las 12 de la noche.
– Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19

  • Categorías

  • Archivos