Si bien, como explicara el doctor Francisco Durán García, se observa un descenso en el número de pacientes reportados en una jornada con la COVID-19, “ello no indica que debamos confiarnos, todo lo contrario, este es el momento de intensificar el cumplimiento de las medidas porque aun las cifras siguen elevadas y los casos activos con la enfermedad siguen superando las cinco mil personas”, alertó.
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) explicó en el habitual espacio de la conferencia que a partir del estudio de 19 mil 322 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, resultaron 580 personas positivas, por lo que el país acumula 34 mil 064 pacientes que han sido tratados por la COVID-19 a punto de partida de la realización de dos millones 049 mil 708 pruebas PCR.
Asimismo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 16 mil 215 personas, de ellas 3 mil 582 son sospechosas, 7 mil 562 se encuentran en vigilancia y confirmados activos ingresados en nuestros centros de salud se acumulan un total de 5 mil 071 pacientes.
En el día se lamentó el fallecimiento de cuatro pacientes a causa de esta enfermedad por lo que se reportan 244 fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país, al tiempo que se atienden en las terapias intensivas 68 pacientes confirmados, de ellos 35 en estado crítico y 33 graves.
Como elemento significativo de la jornada resultó el hecho de que se dieran un total de mil 099 altas médicas a pacientes que son enviados a sus hogares bajo la supervisión médica donde, según el especialista del Minsap, deben permanecer en ingreso domiciliario hasta recibir el resultado de la última PCR; de esta forma se acumulan 28 mil 693 pacientes recuperados de la COVID-19 en el país.
Lic. Oneidys Hernández Vidal
CNICM-Infomed
Más información:
– Minsap. Parte de cierre del día 8 de febrero a las 12 de la noche.
– Infomed. Infecciones por coronavirus. COVID-19