35 años de atención especializada y protocolizada a la hipertensión arterial en el Hospital «Hermanos Ameijeiras»

La hipertensión arterial (HTA) es la afección crónica de adulto más prevalente en casi todos los países del mundo. En Cuba, según las encuestas de factores de riesgo a nivel nacional del año 2010, un 30,9 % de la población mayor de 15 años padece de hipertensión arterial.

Esta afección, que es además un importante factor de riesgo para padecer de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y renales, puede expresarse clínicamente con diversos matices: en un alto porcentaje de pacientes cursa por largo tiempo sin manifestaciones clínicas, es decir de manera asintomática.

En otras ocasiones es expresada, y por tanto diagnosticada por sus complicaciones, algunas de las cuales conllevan un alto grado de mortalidad, invalidez o repercusión importante en la calidad de vida de los enfermos.

En el Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras", en la primera década de su inauguración (diciembre 3 de 1982), se crearon grupos multidisciplinarios con el propósito de integrar la mejor atención a los pacientes, que como los aquejados de hipertensión arterial requirieran del concurso de varias especialidades médicas para alcanzar la excelencia en su diagnóstico tratamiento y garantía de su calidad de vida, premisas fundamentales de nuestro hospital como institución de tercer nivel de atención médica.

Así surge en 1984 el Grupo Multidisciplinario de Hipertensión Arterial que, dirigido desde sus inicios por especialistas de Medicina Interna con dedicación a la atención de pacientes con hipertensión arterial, se integró con especialistas de Nefrología, Cardiología, Oftalmología, Imagenología, Endocrinología, Laboratorio Clínico, Neurología, Urología, Angiología, Geriatría y Psicología.

Entre sus acciones asistenciales iniciales se constituyó una "Clínica del hipertenso", llamada así para priorizar en el curso de una semana el estudio, los exámenes complementarios y las consultas médicas necesarias y requeridas para su evaluación, clasificación y seguimiento, ya ambulatorio o mediante su ingreso y aplicación de procederes de mayor complejidad diagnóstica o terapéutica.

Referencia bibliográfica: Pérez Caballero MD, del Pozo Jerez H, León Alvarez JL. 35 años de atención especializada y protocolizada a la hipertensión arterial en el hospital “Hermanos AmeijeiraS”. Rev Cubana Med [Internet]. 2020;59(3):[aprox. 0 p.].

  • Categorías

  • Archivos