Evaluación de la estereopsis de pacientes en tratamiento farmacológico de la presbicia

Con el envejecimiento disminuye el rendimiento visual, como ocurre con la "presbicia", que es el progresivo debilitamiento de la acomodación que resulta en la pérdida de la capacidad visual para enfocar objetos situados a diferentes distancias. Como la presbicia, otras funciones oculares se deterioran con el envejecimiento, como la estereopsis.

Estereopsis es la percepción binocular de la profundidad y se ha revelado que mejora con una mejor agudeza visual cercana. Además, con respecto a su importancia funcional, se conoce que es un factor de riesgo significativo de discapacidad visual autoinformada con el envejecimiento. Una buena estereoagudeza influye en el rendimiento de ciertos mecanismos necesarios para las tareas ordinarias que implican la manipulación precisa de objetos dentro del rango cercano, como enhebrar una aguja.

Los tratamientos de la presbicia tienen una herencia en la estereopsis. Dentro de la plétora de tratamientos para la presbicia existen diferentes estrategias que podrían involucrar anteojos, lentes de contacto, corrección quirúrgica y el innovador tratamiento farmacológico. La cirugía refractiva corneal incluye monovisión o multifocalidad creada por ablación con excímeros, queratoplastia conductiva y diversas incrustaciones. Otra corrección quirúrgica puede ser el reemplazo de lentes intraoculares utilizando implantes monofocales para monovisión, lentes multifocales, implantes acomodativos y lentes de profundidad de enfoque extendida (EDOF).

El tratamiento farmacológico consiste en la aplicación de colirios tópicos diarios en ambos ojos con una combinación de pilocarpina y diclofenaco.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la evolución de la estereopsis en los pacientes tratados con el método farmacológico Benozzi para la presbicia.

Referencia bibliográfica: Giovanna Benozzi, Sonia Facal, Juliana Leiro, Cristian Perez, Betina Orman. Stereopsis evaluation in patients under pharmacological treatment for presbyopia. Oftalmol Clin Exp [Internet]. 2020, 13(2): 82-89. Disponible en: https://revistaoce.com/index.php/revista/article/view/17/22

Descargue el artículo en PDF (595 KB)

  • Categorías

  • Archivos