Pulicado Suplemento Especial de la Revista Cubana de Salud Pública dedicado a la COVID-19

La Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed) anuncian la publicación de un Suplemento Especial de la Revista Cubana de Salud Pública, que cuenta con 14 contribuciones de autores cubanos sobre el tema de la COVID-19.

Usted puede consultar la tabla de contenidos donde encontrará los artículos que sean de su interés.

Le sugerimos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:

– Los principios de la salud pública socialista cubana ante la pandemia de COVID-19
La sostenibilidad de la vacunación y los movimientos antivacunas en tiempos del nuevo coronavirus
– La COVID-19 en Santiago de Cuba desde un análisis estadístico implicativo
Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el aislamiento social durante la pandemia de COVID-19
– Gestión de los riesgos sanitarios en el enfrentamiento a la COVID-19 en Cuba

La Revista Cubana de Salud Pública (RCSP) es una publicación periódica de frecuencia trimestral, continuación de la Revista Cubana de Administración de Salud (1975-1987), del Boletín y Archivos del "Ateneo Juan César García" (1993-2000) y de la Revista Cubana de Nutrición e Higiene de los Alimentos (1987-2002). Su misión es ser una publicación científica de reflexión y debate crítico, acerca de aspectos teóricos y prácticos de la salud pública contemporánea, así como un vehículo informativo del desarrollo del pensamiento y la tradición de la salud pública cubana.

Esta revista ofrece la oportunidad a profesionales del campo de la salud y afines de publicar, sujetos a un proceso de arbitraje por expertos, los resultados de sus investigaciones, las reflexiones de la salud pública sobre tendencias políticas, económicas, sociales, epidemiológicas u otras, y revisiones de temas de acuerdo con el perfil de la revista.

  • Categorías

  • Archivos