Al cierre de este martes, Cuba reportó 27 nuevos casos de COVID-19, para un total de 6 mil 062 diagnosticados desde marzo; ningún fallecido y 25 altas médicas, según informa el parte diario emitido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 501 pacientes, de ellos: mil 584 en vigilancia, 658 sospechosos y 259 confirmados (casos activos).
Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 775 muestras, resultando 27 positivas. De este modo, el país acumula 720 mil 834 muestras realizadas y 6 mil 062 positivas (0,84 %).
De los 27 casos diagnosticados
- – Todos son cubanos
- – Todos fueron contactos de casos confirmados
- – 13 (48,1 %) son del sexo femenino y 14 (51,9 %) del masculino
- – El 55,5 % (15) de los casos positivos fueron asintomáticos.
De los 6 mil 062 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados confirmados 259 (4,2 %), 252 el (97,2 %) con evolución clínica estable. Se reportan 123 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 5 mil 678 pacientes recuperados (93,7 %) (25 altas del día). Se reportan dos pacientes en estado crítico y cinco en estado grave.
Residencia por provincia y municipio de los 27 casos confirmados:
La Habana (2 casos)
- – Cotorro (1)
- – Arroyo Naranjo (1)
Sancti Spíritus (23 casos)
- – Sancti Spíritus (19)
- – Trinidad (3)
- – Cabaiguán (1)
Ciego de Ávila (2 casos)
- – Ciego de Ávila (2)
COVID-19 en el mundo
Hasta el 14 de octubre se reportan 185 países con casos de COVID-19, ascienden a 38 197 063 los casos confirmados (+ 321 624) y a 1 087 035 fallecidos (+ 5 403) para una letalidad de 2,84 % (-0,02).
En la región de las Américas, a su vez, se reportan 18 244 181 casos confirmados (+ 99 798), el 47,76 % del total de casos reportados en el mundo, con 597 561 fallecidos (+ 2 382) para una letalidad de 3,27 % (-0,01).
Con información del Minsap.