Al cierre de este martes, Cuba reportó 18 nuevos casos de COVID-19, para un total de 6 mil 035 diagnosticados desde marzo; ningún fallecido y 51 altas médicas, según informa el parte diario emitido por el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 959 pacientes, de ellos: mil 943 en vigilancia, 759 sospechosos y 257 confirmados (casos activos).
Para COVID-19 se estudiaron 6 mil 758 muestras, resultando 18 positivas. De este modo, el país acumula 713 mil 059 muestras realizadas y 6 mil 035 positivas (0,85 %).
De los 18 casos diagnosticados
- – Todos son cubanos
- – 14 fueron contactos de casos confirmados y cuatro no tienen fuente de infección precisada
- – Cuatro son del sexo femenino y 14 del masculino
- – El 61,1 % (11) de los casos positivos fueron asintomáticos
De los 6 mil 035 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se encuentran ingresados confirmados 257 (4,2 %), 250 (97,2 %) con evolución clínica estable. Se reportan 123 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados y 5 mil 653 pacientes recuperados (94 %) (51 altas del día). Se reportan dos pacientes en estado crítico y cinco en estado grave.
Residencia por provincia y municipio de los 18 casos confirmados:
La Habana (8 casos)
- – Cotorro (3)
- – Habana del Este (2)
- – Cerro (1)
- – Centro Habana (1)
- – San Miguel del Padrón (1)
Ciego de Ávila (10 casos)
- – Ciego de Ávila (10)
COVID-19 en el mundo
Hasta el 13 de octubre se reportan 185 países con casos de COVID-19, ascienden a 37 millones 875 mil 439 los casos confirmados (+ 306 mil 596) y a un millón 81 mil 632 fallecidos (+ 4 mil 124) para una letalidad de 2,86 (-0,01).
En la región de las Américas se reportan 18 millones 144 mil 383 casos confirmados (+ 87 mil 923), el 47,90 % del total de casos reportados en el mundo, con 595 mil 179 fallecidos (+ 1 mil 592) para una letalidad de 3,28.
Con información del Minsap.