Nota informativa sobre la COVID-19 en Cuba: 2 de octubre

Comienza el día y como es habitual hace ya casi siete meses, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) informó en el ya fijo espacio televisivo de la conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica nacional e internacional referente al coronavirus.

Y en esta jornada resulta significativo el hecho de que se dieran un total de 156 altas médicas para un acumulado general de 5 mil 078 personas recuperadas del virus del SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia en el país.

En el espacio, el doctor Francisco Durán García, director nacional de epidemiología del Minsap informó que se confirmaron este jueves 48 nuevos casos positivos a la COVID-19, a partir del análisis de 7 mil 545 muestras en los laboratorios de biología molecular de todo el país.

Asimismo el especialista explicó que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 6 mil 408 pacientes, de ellos: en vigilancia 4 mil 738, sospechosos mil 154 y confirmados 516.

Con especial relevancia el titular de salud advirtió que 38 pacientes estaban asintomáticos en el momento del diagnóstico así como 44 personas de los reportados en la jornada fueron contactos de casos confirmados y en cuatro casos no se precisa la fuente de infección, acumulándose 48 personas en esta condición en los últimos 15 días.

El Dr. Durán explicó que la capital del país aún se mantiene en la fase de trasmisión autóctona limitada pues está latente en la ciudad el riesgo a contagiarse con la COVID-19, de ahí que se mantengan varias de las medidas restrictivas que se implementaron como el uso del nasobuco y el distanciamiento físico obligatorio.

Lic. Oneidys Hernández Vidal
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed

  • Categorías

  • Archivos