15 nuevos casos confirmados y un fallecido este miércoles por la COVID-19

Este miércoles se procesaron en el país 2 582 muestras en busca del virus SARS-CoV-2 y 15 resultaron positivas, con lo que el país acumula hasta la fecha 2 295 personas con la COVID-19, informó el doctor Francisco Durán Miranda, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Lamentó el fallecimiento en la jornada de ayer de un paciente que se encontraba reportado de grave y comunicó que se dieron 21 altas médicas. Desde el inicio de la epidemia en el país 2 020 pacientes se han recuperado.

De los 15 casos diagnosticados, todos cubanos, 10 son contactos de otros confirmados, en cuatro no se precisa la fuente de infección y uno se enfermó en el extranjero.

El epidemiólogo subrayó que 14 de las personas confirmadas el miércoles (93.3 %) eran totalmente asintomáticos. En general, de todas las personas que han enfermado en el país, 1 235 (53,89 %) se mantenían sin síntomas en el momento del diagnóstico.

Por la importancia que tiene este grupo de riesgo en la transmisión de la enfermedad, el doctor Durán García profundizó que, en los últimos 15 días, de las 160 personas diagnosticadas, 80,6 % estaban asintomáticas en el momento del diagnóstico.

Se mantienen activos 188 casos de la COVID-19

El director nacional de Epidemiología comunicó que se mantienen activos 188 casos, de estos 187 (99 %), tienen una evolución clínica estable y uno en estado crítico.

Durante la evolución de la epidemia, se ha lamentado la muerte de 85 personas (una en el día de ayer), para una letalidad de 3,7 %, con la que Cuba ocupa el lugar 18 entre los 35 países de la región de las Américas.

En el país se mantienen ingresados para su seguimiento clínico-epidemiológico 343 pacientes, mientras que en la Atención primaria de Salud se vigilan 919 personas.

Este miércoles en el mundo se confirmaron 141 mil 282 personas con la COVID-19, lo que eleva la cifra total a ocho millones 142 mil 129, de las que han fallecido 433 mil 488, casi medio millón de personas.

En la región de las Américas, epicentro de la pandemia, ayer se confirmaron 79 mil 876 casos, con los que la región suma tres millones 987 mil 543, 48,97 % de la cifra a nivel mundial. Han muerto 208 mil 920 personas.

Excepto La Habana y Matanzas, Cuba comienza primera fase de etapa de recuperación

El especialista precisó que excepto La Habana y Matanzas, el resto de las provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud comienzan desde este 18 de junio la primera pase de la etapa de recuperación, “con los cuidados establecidos y las medidas de protección”.

Estos territorios no han notificado casos en las últimas semanas, algunos hace más de un mes, sobre lo que se dará mayor información próximamente, indicó.

Resaltó que el pasar a la fase número uno de la primera etapa de recuperación es algo que se ha hecho con mucho cuidado y organización, y ahora corresponde a cada una de las personas la responsabilidad con el cumplimiento de las medidas.

Lic. Yeni Ortega Betancourt
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed

  • Categorías

  • Archivos