Más de siete millones afectados por el nuevo coronavirus a nivel mundial

En el mundo, la cifra de casos confirmados con el virus SARS-CoV-2 rebasó los siete millones (7 481 063) y los fallecidos son 421 mil 190, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). En la región de las Américas, puntualizó, se reportan tres millones 639 mil 394 personas afectadas y han muerto 196 mil 69.

“Enfatizo en la situación del mundo para que pensemos que aún con los resultados en el país, el comportamiento en el mundo es diferente. Los datos que se dan, además de los problemas en la calidad de la atención, evidencian la agresividad del virus y los riesgos que tenemos si no cumplimos las medidas establecidas”, subrayó el especialista.

En Cuba se diagnosticaron este viernes otras cinco personas con la COVID-19, con las que el país acumula dos mil 238 confirmados.

Sobre estos nuevos casos, precisó el doctor Durán que cuatro son contactos de otros confirmados y en uno aún no se ha precisado la fuente de infección.

Tres de los cinco casos fueron asintomáticos y con estos suman mil 192 (53,2%) los que en el momento del diagnóstico no presentaban síntomas de la enfermedad. 

Respecto a este tema, indicó el epidemiólogo que, en los últimos 15 días en Cuba 117 de los casos confirmados (83,3 %) se diagnosticaron sin síntomas. “Es algo a tener en cuenta porque son personas que no presentan síntomas y, hasta ahora; transmiten la enfermedad”.

La Habana se mantienen con la mayor tasa de incidencia

Con cuatro casos reportados ayer, La Habana sigue siendo la provincia con mayor tasa de incidencia en el país por cada 100 mil habitantes (9.23), seguida de Matanzas (1.25), de donde procede la otra persona diagnosticada en la jornada de este 12 de junio.

El resto de las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud no reportan nuevos contagiados desde hace 15 días, destacó el doctor Durán García.

“También amerita que digamos cómo las provincias de La Habana y Matanzas trabajan fuertemente para que se controle la pandemia en sus territorios. Se sigue rigurosamente el control de la enfermedad”, afirmó.

En el país la tasa de incidencia es de 1.84 por cada 100 mil habitantes.

Nuevo evento de transmisión

El doctor Francisco Durán García informó que se abrió un nuevo evento de transmisión local, en la Unidad Constructora Militar Número 4 “Antonio Lomourú Pistero”, en el municipio de La Lisa.

Con este, precisó que se han abierto en el país 45 eventos desde el inicio de la epidemia, de los cuales quedan abiertos tres: dos de ellos en La Habana y uno en Ciego de Ávila, que ya cierra este mes.

21 altas médicas y ningún fallecido este viernes

En la jornada de ayer se dieron 21 altas médicas y con estas ya son mil 923 los pacientes se han recuperado de la enfermedad. No se registró ningún fallecido por la enfermedad en el país.

Del total de enfermos, 229 están ingresados y de ellos 224 (97 %) tienen una evolución clínica estable; cuatro están en estado grave.

Subrayó el doctor Durán García que en Cuba se ha informado el 100 % de los casos confirmados y de los fallecidos.

Lic. Yeni Ortega Betancourt
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed