Este miércoles, confirmados 12 nuevos casos y ningún fallecido por la COVID-19

Este miércoles se confirmaron en el país 12 nuevos casos con la COVID-19 y no se reportó ningún fallecido como consecuencia de la enfermedad por quinto día consecutivo, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

En la habitual conferencia de prensa que transmite la Televisión Cubana, destacó que con las dos mil 100 muestras estudiadas ayer, ya se han analizado en Cuba 112 mil 449, de las cuales dos mil 119 han resultado positivas al virus SARS-CoV-2.

Los 12 casos notificados en la jornada de ayer son contactos de otros confirmados anteriormente y siete de ellos estaban asintomáticos en el momento del diagnóstico. Durante toda la epidemia, mil 111 de las personas que han enfermado (52.4 %) no han mostrado síntomas, subrayó el especialista.

Siete de estas personas son residentes en La Habana, y de ellas cinco tienen nexos con el control epidemiológico de los laboratorios AICA, y cinco son de Matanzas.

La Habana sigue presentando la mayor tasa de incidencia en el país por cada mil habitantes, seguida de Matanzas, Artemisa, mientras que el resto de las provincias y el municipio especial isla de la Juventud no han confirmado ningún caso en los últimos 15 días, destacó el Dr. Durán García.

Activos 195 casos. Se dieron ayer nueve altas

Se mantienen activos 195 casos, de los cuales 191 tienen una evolución clínica estable y cuatro se reportan en estado grave. Lamentamos el fallecimiento de 83 personas a lo largo de esta epidemia en el país, manifestó el epidemiólogo.  

En la jornada de este miércoles nueve personas recibieron el alta médica y ya con estas suman mil 839 las que se han recuperado de la enfermedad.

Se mantienen ingresados 527 pacientes y en la Atención Primaria de Salud se vigilan mil 955 personas.

Más de tres millones de enfermos en la región de las Américas

A nivel mundial se reportan seis millones 348 mil 900 enfermos desde que se identificaron los primeros casos en diciembre del pasado año en la ciudad china de Wuhan y 380 mil 810 fallecidos

En las Américas, ayer se confirmaron 62 mil 572 casos, con lo que suman tres millones 19 mil 104 y 168 mil 264 decesos.

Lic. Yeni Ortega Betancourt.
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed

  • Categorías

  • Archivos