Distanciamiento físico, máscaras faciales y protección ocular para prevenir la transmisión de persona a persona del SARS-CoV-2 y COVID-19

Introducción: El síndrome respiratorio agudo severo por coronavirus 2 (SARS-CoV-2) causa la COVID-19 y se transmite de persona a persona a través del contacto cercano. Nuestro objetivo fue investigar los efectos del distanciamiento físico, el uso de máscaras faciales y la protección ocular en la transmisión del virus en entornos de atención médica y no médica (comunidad).

Métodos: Se realizó una revisión sistemática y un metanálisis para investigar la distancia óptima para evitar la transmisión del virus de persona a persona y para evaluar el uso de máscaras faciales y protección ocular para prevenir la transmisión del virus. Se obtuvieron datos para el SARS-CoV-2 y los betacoronavirus que causan el síndrome respiratorio agudo severo y el síndrome respiratorio del Medio Oriente de 21 fuentes estándar específicas de la OMS y de fuentes específicas de COVID-19. Se realizaron búsquedas en estas fuentes de datos desde el inicio de la base de datos hasta el 3 de mayo de 2020, sin restricción por idioma, en busca de estudios comparativos y factores contextuales de aceptabilidad, factibilidad, uso de recursos y equidad. Se examinaron los registros, se extrajeron los datos y se evaluó el riesgo de sesgo por duplicado. Hicimos metaanálisis frecuentista y bayesiano y metarregresiones de efectos aleatorios. Se calificó la certeza de la evidencia de acuerdo con los métodos Cochrane y el enfoque GRADE. Este estudio está registrado en PROSPERO, CRD42020177047.

Resultados: Nuestra búsqueda identificó 172 estudios observacionales en 16 países y seis continentes, sin ensayos controlados aleatorios y 44 estudios comparativos relevantes en entornos de atención médica y no médica (n = 25 697 pacientes). La transmisión de virus fue menor con un distanciamiento físico de 1m o más, en comparación con una distancia de menos de 1 m (n = 10 736, cociente de probabilidad ajustado [aOR] 0.18, IC 95% 0.09 a 0.38; diferencia de riesgo [RD] −10.2%, IC 95% −11.5 a −7.5; certeza moderada); la protección se incrementó a medida que se alargó la distancia (cambio en el riesgo relativo [RR] 2.02 por m; índice de interacción (P interaction = 0.041; certeza moderada). El uso de mascarillas podría contribuir grandemente en la reducción del riesgo de infección (n = 2647; aOR 0.15, IC 95% 0.07 a 0.34, RD −14. 3%, −15.9 a −10.7; baja certeza), con asociaciones más fuertes con N95 o respiradores similares en comparación con máscaras quirúrgicas desechables o similares (por ejemplo, máscaras de algodón reutilizables de 12-16 capas; índice de interacción = 0.090; probabilidad posterior> 95%, baja certeza).  La protección ocular también se asoció con menos infección (n = 3713; aOR 0.22, IC 95% 0.12 a 0.39, RD −10 · 6%, IC 95% −12.5 a −7.7; baja certeza). Los estudios no ajustados y los análisis de subgrupos y sensibilidad mostraron hallazgos similares.

Interpretación: Los resultados de esta revisión sistemática y del metaanálisis respaldan el distanciamiento físico de 1m o más y proporcionan valores cuantitativos para los modelos y el rastreo de contactos para la formulación de políticas. El uso óptimo de las máscaras faciales, los respiradores y la protección ocular en entornos públicos y de la atención médica deben estar fundamentados por estos hallazgos y factores contextuales. Se necesitan ensayos aleatorios sólidos para fundamentar mejor la evidencia de estas intervenciones, pero esta evaluación sistemática de la mejor evidencia disponible actualmente podría ser una guía provisional para la fundamentación.

Fondos: Organización Mundial de la Salud

Referencia: Chu DK, Akl EA, Duda S, Solo K, Yaacoub S, Schünemann HJ, et al. Physical distancing, face masks, and eye protection to prevent person-to-person transmission of SARS-CoV-2 and COVID-19: a systematic review and meta-analysis. The Lancet. Published online June 1, 2020 https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)31142-9.

Descargue el artículo en PDF (1.0MB)

Traducción: Gretchen González Nieto.
Servicio de traducciones. CNICM-Infomed

  • Categorías

  • Archivos