Cursos precongreso de HistArtMed 2020

Del 24 de febrero al cuatro de marzo se impartirán en diferentes instituciones culturales de La Habana y en otros espacios del país, 15 cursos precongreso del XI Coloquio Integrador de Historia, Arte y Medicina, HistArtMed 2020.

Los temas que se tratarán incluyen las afecciones más frecuentes atendidas en medicina interna, ética de la equidad en salud y comportamiento en el hombre desde la bioética en función del mejoramiento humano.

Los cursos también profundizarán en lo referente a la cultura yoruba, la música y plástica cubanas, Che y Martí; Grecia, Italia, Japón, China, La India y Egipto, desde la historia, el arte y la medicina.

HistArtMed 2020 se desarrollará del 11 al 14 de marzo en el Centro de Convenciones y Servicios Académicos de Cojímar. Acogerá paralelamente el III Encuentro HistArtMed entre culturas y el II Congreso Internacional de Ciencias y Cultura.

Esta edición tendrá como lema: “Una mirada al arte de diagnosticar desde el pasado y la cultura de los pueblos”. Los participantes podrán compartir y aprender sobre historia de la medicina y de la educación médica, el arte en la solución de problemas de salud y paradigmas de las ciencias médicas.

Otros temas para el debate abarcan la vida y obra de genios del arte y personajes célebres, los servicios médicos en las guerras y un recorrido desde el pasado siglo hasta el presente por la medicina oriental y occidental.

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, la Sociedad Cubana de Medicina Interna y el Grupo de Investigación sobre Historia, Arte y Medicina, invitan a participar en este evento para cultivar el conocimiento desde estas tres ramas del saber.

HistArtMed es un espacio para aprender – subraya el Comité Organizador –, desde la integración de tres ramas del saber, motivados por la defensa del conocimiento que emana del pasado, bebe de las artes y se nutre de las ciencias.

Los interesados en participar deben enviar los trabajos a través de la página web del evento. En caso de no poder acceder a la página web, enviar los trabajos a las direcciones de correo electrónico: furones@infomed.sld.cu, alopagui@infomed.sld.cu.

Las recepciones se efectuarán hasta el 15 de enero de 2020.

Lic. Yeni Ortega Betancourt
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Infomed

  • Categorías

  • Archivos