Taller internacional tratará regulaciones, transparencia y ética en ensayos clínicos

Del 27 al 31 de octubre se desarrollará en el Hotel Habana Libre el VII Taller Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos, en el marco del VII Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica y XIII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Farmacología.

El encuentro, que tendrá como lema "Ensayo clínico, pilar del desarrollo de la medicina", será propicio para reunir a profesionales y estudiantes vinculados al desarrollo de estos estudios, potenciar la colaboración y el apoyo nacional e internacional, destacan los organizadores.

Entre las temáticas que se tratarán están las regulaciones de los ensayos clínicos; transparencia, ética y formación de recursos humanos en la investigación clínica; manejo de datos; estadística y tecnologías de apoyo para estas evaluaciones y ensayos clínicos con productos naturales.

También se impartirán varios cursos precongreso vinculados al taller, entre ellos: Actualización en Buenas Prácticas Clínicas, Ensayos Clínicos en Oncología, Mercado global de medicamentos. Una actualización y Ensayos clínicos con productos naturales de uso humano, derivados de plantas. El contacto para la matrícula es: servilia@cencec.sld.cu.

Esta actividad científica es liderada por el Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec), institución rectora de la investigación clínica en Cuba, con más de 25 años de experiencia en la evaluación de productos médico-farmacéuticos, biotecnológicos, equipos médicos y productos naturales.

Para mayor información, los interesados podrán remitirse a la dirección de correo electrónico heinay.armas@cencec.sld.cu o a la página web de la citada institución.

Por: Lic. Yeni Ortega Betancourt. Centro Virtual de Convenciones de Salud. CNICM

  • Categorías

  • Archivos