
El Informe Mundial sobre el Alzhéimer 2019 revela una sorprendente falta de conocimiento global sobre la demencia, con dos tercios de las personas que todavía piensan que la enfermedad es una parte normal del envejecimiento en lugar de un trastorno neurodegenerativo.
El documento, publicado este 20 de septiembre por la Federación Internacional de Alzheimer (ADI, por sus siglas en inglés), expone los resultados de la encuesta más grande del mundo sobre actitudes hacia la demencia jamás realizada -incluyó casi 70,000 personas en 155 países. Abarca cuatro grupos demográficos: personas que viven con demencia, cuidadores, profesionales de la salud y el público en general. El análisis del estudio, que recolectó respuestas, fue realizado por la London School of Economics and Political Science (LSE).
Algunos de los hallazgos clave del informe incluyen:
– Casi el 80% del público en general está preocupado por desarrollar demencia en algún momento y 1 de cada 4 personas piensa que no hay nada que podamos hacer para prevenir la enfermedad.
– El 35% de los cuidadores en todo el mundo dijeron que habían ocultado el diagnóstico de demencia de un miembro de la familia.
– Más del 50% de los cuidadores de todo el mundo dicen que su salud ha sufrido como resultado de sus responsabilidades de cuidado, incluso mientras expresan sentimientos positivos sobre su papel.
– Casi el 62% de los proveedores de atención médica en todo el mundo piensan que la demencia es parte del envejecimiento normal.
– El 40% del público en general piensa que los médicos y las enfermeras ignoran a las personas con demencia.
Ensayos de expertos y estudios de casos contextualizan los datos de la encuesta, que concluye brindando algunas recomendaciones para gobiernos, agencias, sociedad civil, formuladores de políticas y gobiernos locales, para mejorar las experiencias de las personas que viven con demencia, sus cuidadores y seres queridos. Esta es una investigación fundamental y está motivada por la creencia de que las personas con demencia deberían poder acceder a asistencia y servicios sin temor a la estigmatización.
El estigma en torno a la demencia impide que las personas busquen la información, el asesoramiento, el apoyo y la ayuda médica que podrían mejorar drásticamente la duración y la calidad de vida, para quienes padecen una de las causas de muerte de más rápido crecimiento en el mundo. Se pronostica que el número de personas que viven con demencia pasará, de más de 50 millones en la actualidad, a 152 millones para 2050.
Descargue el Informe Mundial sobre el Alzhéimer 2019 (PDF, 8.9MB)
Más información:
– Sitio web cubano sobre Alzhéimer
– OMS. Demencia
Edición: MSc. Dra. Patricia Alonso Galbán