Propuesta de la BVS-Cuba, a propósito del Día Mundial Contra el Cáncer

A propósito del Día Mundial del Cáncer que se conmemora cada 4 de febrero, la Biblioteca Virtual en Salud (BVS-Cuba) les sugiere especialmente una búsqueda sobre el tema en el motor de búsqueda ClinicalKey, disponible desde los recursos de información de la BVS.

ClinicalKey es un motor inteligente de búsqueda de información clínica de la editorial Elsevier que proporciona a los especialistas respuestas rápidas y relevantes para la toma de decisiones. Sus búsquedas permiten acceder a la colección de recursos más completa y actualizada de esta editorial a texto completo, en inglés y español, cubriendo todas las especialidades médicas y quirúrgicas.

En esta búsqueda que le proponemos podrá encontrar referencias a textos completos sobre el tema del cáncer. Le recomendamos especialmente la lectura de los siguientes trabajos:

Cáncer

Disfunción sexual relacionada con el cáncer en los hombres

Disfunción sexual relacionada con el cáncer en las mujeres

Seguimiento del paciente tratado por cáncer de mama

Cáncer puntos para considerar acerca del fin de la vida para quien provee cuidados

¿Qué debo saber sobre la prevención del cáncer?

El Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa de la Unión Internacional contra el Cáncer, la organización internacional más grande y antigua que se dedica a liderar iniciativas de divulgación, capacitación, apoyo y promoción, y que une a personas de todo el mundo dedicadas a la lucha contra esta enfermedad. Sus acciones van dirigidas a reducir la carga mundial del cáncer, promover mayor equidad e integrar el control del cáncer en la agenda mundial para la salud y el desarrollo.

Este día se celebra con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer prácticamente en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis en puntos distantes del organismo.

Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo comunes como el humo de tabaco. Además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.

Sobre este tema, la BVS Cuba también pone a su disposición el audiovisual Cáncer familiar y hereditario: Testimonios y experiencias de vida. Este trabajo muestra el testimonio de mujeres que poseen una mutación hereditaria que las predispone a desarrollar determinado tipo de cáncer (de ovario, de colon, de mama). Este audiovisual forma parte del Catálogo de obras audiovisuales.

También recomendamos los materiales que dispone para el público el sitio de la Unión Internacional contra el Cáncer.

  • Categorías

  • Archivos