![](http://contenidosportal.sld.cu/files2014-2020/imagen/17/02-eusebio-hernandez-web.jpg)
El 166 aniversario del natalicio del Profesor Dr. Eusebio Hernández Pérez, Padre de la Ginecobstetricia cubana, será recordado este 18 de enero con una sencilla y patriótica ceremonia en todas las unidades ginecobstétricas y materno infantiles del país y, de manera especial, en el Hospital Universitario marianense que honrosa y dignamente lleva el nombre de este insigne, antiimperialista, valiente, transcendental y paradigmático General de nuestras guerras por la independencia de Cuba; eminente profesor y científico, fundador de la cátedra de Obstetricia en la Universidad habanera, ejemplo para las pasadas, actuales y futuras generaciones de estudiantes y profesionales de la salud.
Según destaca el mensaje que la junta de gobierno de la mencionada sociedad envía a los ginecobstetras cubanos: "debemos reflexionar sobre nuestro trabajo en la meta de alcanzar una salud sexual y reproductiva de excelencia que garantice a la mujer y a la familia cubana felicidad y satisfacción, basada en el principio de seguridad del proceso reproductivo".
"… hacemos un llamado, en primer lugar a todos los ginecobstetras cubanos y a la comunidad científica, a participar de forma integral, a través de la aplicación del método científico, la investigación y la asistencia médica, a continuar elevando la calidad y seguridad de la atención a nuestras mujeres desde la etapa preconcepcional, a mantener el perfeccionamiento de la atención durante el parto, cumpliendo las recomendaciones de la OMS para el parto respetuoso y humanizado, según las mejores evidencias científicas y, fundamentalmente, evitar muertes maternas por hemorragia en el parto y el alumbramiento, considerando que contamos con todo el conocimiento, la tecnología y los recursos humanos preparados para dar ese paso en pos de alcanzar la meta establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible".
"Que este sea nuestro mejor compromiso con el Padre de nuestra Ginecobstetricia y con los profesores que han aportado su vida a nuestra especialidad y que hoy no se encuentran con nosotros".