En este segundo evento anual se ratificó la importancia que tienen estos espacios para promover el intercambio, la construcción colectiva y la promoción de buenas prácticas. La actualización y el seguimiento a las acciones propuestas para esta etapa constituyeron, esencialmente las sesiones de trabajo.
El proyecto de personalidades de la Salud Pública Cubana, las estrategias para impulsar la investigación en la Red de Bibliotecas Médicas y los nuevos criterios para la permanencia de revistas científicas en la colección de SciELO Cuba, marcaron retos e iniciativas para las redes territoriales.
Con la presencia de la M.Sc. Magalys Echemendía Marrero, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, y la Dr.C. Ileana Regla Alfonso Sánchez, directora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas concluyó la jornada, haciéndose énfasis en las nuevas proyecciones, encaminadas al vínculo de la comunicación, la publicación y la información.
La próxima cita tendrá lugar en abril de 2019 en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa.
Más sobre los Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas.