VIII Simposio Internacional sobre Muerte Encefálica y Trastornos de la Conciencia

Estimados colegas:  
 
Tengo el placer de invitarlos a asistir al VIII Simposio Internacional sobre Muerte Encefálica y Trastornos de la Conciencia, que se celebrará en el Hotel Habana Libre, La Habana, del 4 al 7 de diciembre de 2018.

A partir de los finales de la década de los años ’50, se acepta cada vez más el concepto de que la pérdida irreversible de funciones integradas en el encéfalo es sinónimo de muerte del individuo, lo que se conoce como muerte encefálica (ME).  Sin embargo, recientemente se han debatido casos controversiales entre médicos, abogados, bioeticistas, ampliamente cubiertos por la prensa y las redes sociales, que conlleva a la necesidad de una discusión sobre el tema de la ME.

Tal es el caso Jahi McMath en el que se centra un dilema por el rechazo de su familia por aceptar el diagnóstico de ME y sus esfuerzos por mantener su cuerpo en ventilación mecánica. Marlise Nicole Muñoz, fue declarada en ME, pero los médicos mantuvieron su cuerpo bajo respiración mecánica, porque tenía 14 semanas de embarazo. Al contrario del caso McMath, el esposo de Muñoz entró en una batalla legal para que la retiraran el soporte vital, asegurando que ella le había dicho previamente que en el caso de que su encéfalo estuviera destruido, no querría que la mantuvieran viva artificialmente. 

Además, Terri Schiavo y otros casos famosos han planteado nuevas controversias sobre el diagnóstico y manejo de los estados vegetativos, y de conciencia mínima.

Por lo tanto, los dilemas vinculados con los trastornos de la conciencia, constituyen un tema actual de discusión en cualquier evento médico en todos los rincones del mundo.

La Habana se encuentra en la costa norte del caimán verde que descansa en las aguas del Mar Caribe, Cuba. Nuestra Capital es la atracción para todos los que la visitan por su clima de sabana tropical, por su historia, cultura, arquitectura y monumentos.

La Habana Vieja exhibe casi todos los estilos arquitectónicos occidentales vistos en el Nuevo Mundo; su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982.  Por lo tanto, La Habana proporcionará el lugar más apropiado para discutir todos los temas relacionados con la muerte humana, pues al final es el mejor modo de luchar por el derecho del ser humano de vivir y morir dignamente.

Información sobre la participación

Se dará prioridad a los colegas que presenten resúmenes de trabajos científicos para ser presentados en el Simposio.

Los que se presenten por la vía del autofinanciamiento (estudiantes de pregrado, así como residentes y especialistas) cuentan con el interés especial de nuestros funcionarios del MINSAP para darles posibilidades de participación, pues tendrían la oportunidad de asistir a un evento mundial, lo que sin dudas enriquecerá sus currículos.

Cuotas de inscripción

Residentes y especialistas que estudien en Cuba como autofinanciados del MINSAP: 160 CUC

Incluye:

  • • Credencial
  • • Documentación del simposio
  • • Acceso a las sesiones del simposio
  • • Certificado de presentación y/o asistencia
  • • Cóctel de bienvenida y fiesta de despedida

Estudiantes de Pregrado de la ELAM e instituciones relacionadas: 60 CUC

Incluye:

  • • Credencial
  • • Ceremonias de Apertura y Clausura
  • • Acceso a las sesiones del simposio

Delegados cubanos: 300 CUP

Incluye:

  • • Credencial
  • • Documentación del simposio
  • • Acceso a las sesiones del simposio
  • • Certificado de presentación y/o asistencia
  • • Cóctel de bienvenida y fiesta de despedida

Nota: La fecha y dirección para el pago de las cuotas de inscripción se notificará en fecha próxima.

Esperando darles la bienvenida en nuestro Simposio,

Dr. Calixto Machado Curbelo
Presidente del Simposio
Instituto de Neurología y Neurocirugía
29 y D, Vedado, La Habana 10400
Teléfono: +537-834 5500
E-mails: braind@infomed.sld.cu; cmachado_2000@yahoo.com
http: //www.komabraindeathcuba.com

 

Vea la convocatoria completa del VIII Simposio Internacional sobre Muerte Encefálica y Trastornos de la Conciencia.

  • Categorías

  • Archivos