Con la participación de delegados de casi todo el país y 10 especialistas estadounidenses sesionará los días 16 y 17 de noviembre, en el Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras¨, la III Jornada de Anestesiólogos Cardiotorácicos y el I Encuentro Cuba – Estados Unidos de profesionales de esta rama.
Los temas centrales del evento serán la anestesia para el paciente cardiópata durante la cirugía no cardiaca; la anestesia para la cirugía torácica oncológica, tanto en niños como en adultos; conducción anestésica pediátrica y para la gestante cardiópata; y actualización en la conducción anestésica para la cirugía cardiovascular por mínimo acceso.
Además, los expertos intercambiarán sobre protección y monitoreo cerebral, cuidados de enfermería, técnicas de protección miocárdica, avances en asistencia circulatoria mecánica, terapéutica en hipertensión pulmonar y cirugía vascular mayor, entre otros tópicos.
El Dr. Pedro Nodal Leyva, miembro del Comité Organizador de la Jornada señaló, entre los temas de gran relevancia, la atención al paciente con enfermedad cardiovascular que se va a intervenir quirúrgicamente de una cirugía no cardiaca.
“La experiencia nacional en la distribución de todos los hospitales, de todos los servicios plasmados en esta jornada, nos va a ayudar a trazar pautas en la atención personalizada a estos pacientes”, apuntó.
“También hay otro grupo de pacientes muy sensibles, que son las embarazas”, puntualizó el experto, y explicó que estas son asumidas en un programa nacional, en el que se involucran a los anestesiólogos en la atención al parto, la cesárea y la interrupción del embarazo por indicaciones médicas.
El presidente del Comité Organizador y vicepresidente de la Sociedad Cubana de Anestesiología y Reanimación, Dr. Antonio Cabrera Prats, indicó que este será un evento trascendental, en el que se debatirán temas muy importantes y se intercambiarán experiencias entre ambos países.
Las jornadas anteriores se celebraron en 2012 y 2014 con el objetivo de fortalecer las perspectivas de esta disciplina, actualizar los conocimientos médicos y ampliar la aplicación de diferentes métodos enestésicos a emplear con tecnología moderna.
Lic. Yeni Ortega Betancourt. Centro Virtual de Convenciones de Salud.