Arribó el Centro Internacional de Salud La Pradera a su 22 aniversario

Con motivo del 22 aniversario de la fundación del Centro Internacional de Salud La Pradera tuvo lugar un acto político cultural al cual asistieron trabajadores fundadores, entre ellos el primer director Dr. Pedro Francisco Llerena Fernández y en el cual se realizó un repaso de la historia del centro. 

En el año 1946, en el terreno que ocupa el Centro Internacional de Salud La Pradera, se construyó la Academia Militar de La Habana, como colegio privado para varones procedentes de familias acaudaladas, la cual fue nacionalizada después del triunfo de la Revolución.

En octubre de 1960 se convirtió en una escuela agroindustrial, la que funcionó hasta 1962; en 1963 se inauguró la escuela de economía “Playa Girón” que funcionó hasta 1992, trasladándose al Guatao. En esta fecha comenzó la construcción del Centro Internacional de Salud La Pradera, inaugurado el 1 de noviembre de 1996.

La institución fue diseñada estructural y funcionalmente para garantizar la ejecución de servicios de salud internacional de confort y seguridad.

Desde su creación el área hotelera fue administrada por el Grupo Cubanacán y los servicios médicos por la estructura que en el consejo de estado dirigía el Polo Científico del Oeste. En el año 2012 la instalación se subordinó en su totalidad al Ministerio de Salud Pública.

El 30 de octubre del año 2000 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías firmaron en Venezuela el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, el cual entre otros contempla servicios de salud.

El primer vuelo de pacientes venezolanos que serían atendidos en Cuba como parte del convenio arribó a Cuba el 30 de noviembre del 2000, con 46 pacientes y 53 acompañantes. Estos pacientes se organizaron en La Pradera para su porterior traslado a los hospitales.

De conjunto con el gobierno venezolano el Centro Internacional de Salud La Pradera fue equipado con modernas tecnologías para dar cumplimiento a dicho convenio.

El Centro Internacional de Salud La Pradera también se dedica al turismo de salud, con pacientes de diversas partes del mundo, garantizando su debida atención, satisfacción y recuperación.

 

  • Categorías

  • Archivos