
El evento sesionará bajo el lema :
“La educación consiste en enseñar a los hombres, no lo que deben pensar sino a pensar”
La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus y el Capítulo Espirituano de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud, convocan a todos los profesionales del sector con investigaciones en el campo de la educación médica, a participar en la edición del evento EdumeSS, a celebrarse los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2018. Evento provincial con participación extranjera.
El evento está auspiciado por:
• Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.
• El Capítulo de la Sociedad de Educadores en Ciencias de la Salud (SOCECS) en Sancti Spíritus.
• El Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud de Sancti Spíritus.
• La dirección de postgrado de la UCM de Sancti Spíritus.
La sede será la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, Cuba.
Las temáticas se corresponden con las siguientes:
1. Formación ética profesional y pedagógica, política, cultural y de valores de educandos y educadores.
2. La formación y orientación vocacional, y la reafirmación profesional en las carreras y especialidades de la salud.
3. Particularidades de la extensión universitaria en salud.
4. Desarrollo del diseño curricular en las carreras de la salud.
5. Integración docente, asistencial e investigativa en la gestión de las instituciones del SNS.
6. El pregrado en la formación y desarrollo de los recursos humanos de la salud.
7. Las categorías didácticas y el proceso de enseñanza – aprendizaje en salud.
8. Los recursos del aprendizaje y la tecnología educativa en el proceso docente de ciencias médicas.
9. La dirección de los procesos docentes de formación en salud. El trabajo metodológico.
10. Integración de las ciencias básicas biomédicas y socio médicas en los procesos de la atención integral de salud.
11. La didáctica de los procesos formativos de postgrado en la salud.
12. Formación y desarrollo de los cuadros del sistema de salud.
13. Historia y desarrollo de la formación de recursos humanos en salud.
14. La auto evaluación, la evaluación externa y acreditación universitaria. La mejora continua en pregrado y postgrado.
15. La alfabetización informacional de los docentes de los centros de educación médica.
Distribución de actividades por días del evento:
Día 1. Sesionarán los cursos pre-evento que se inscriban (los solicitantes enviarán el tema, profesor(es), resumen y tiempo que no excederá las 8 horas.
Día 2. Se presentarán los trabajos inscritos en sus diferentes modalidades distribuidos en salones por temáticas. Actividad recreativa.
Día 3. Actividad recreativa y recorrido por la ciudad de Sancti Spíritus.
Invitados:
Dra. MSc. Magalys Echemendía Marrero. Rectora Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus.
Dr. MSc. Juan Carlos Chávez Godoy. PA, especialista de segundo grado. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Faustino Pérez Hernández”.
DrC Lic. Gladys Alejandra Rojas Sánchez. Prof. Titular y Consultante. Presidenta del Consejo Provincial de Sociedades Científicas.
Dra. Tania Liset Hernández Palacios. Vicerectora acadêmica. UCM Sancti Spíritus.
Comisión Organizadora
Presidente: MSc. Olinka Paneca Martínez.
Secretario: MSc. Lic. Pedro Antonio Hernández Pacheco
Miembros:
MSc. Lic. Dania Martínez Pérez
MSc Ileana Berenice Pérez Jiménez
MSc. Lic. Sailé González Salabarría
MSc. Lic. Doralkys Mursulí Gómez
Lic. Carmen Pérez Flores.
Comisión Científica
Presidente: DrC José Alejandro Concepción Pacheco
Secretario:.Dr. Israel Díaz Roig
Miembros:
DrC. Berto D. Conde Fernández.
Dra. MSC Delssa Elena Morgado Marrero.
Dr. MSc Luis Piñero Pérez.
MSc. Lic. Susana Valdivia Cañizares.
Modalidades de presentación de los trabajos: Tema libre, taller, mesa redonda y Poster Electrónicos.
Se habilitará un Salón de Estudiantes. Los trabajos podrán ser presentados en español o inglés.
La presentación de los temas libres se realizará en forma de comunicación o artículos originales siguiendo las siguientes normas: Ver anexo
Taller, y mesa redonda: los interesados deberán enviar el tema y participarán no más de 3 personas.
La cuota de inscripción será:
• Delegados cubanos: 150.00 CUP
• Delegados extranjeros: 150 CUC
• Cursos pre evento. Delegados cubanos : 10 CUP
• Cursos pre evento. Delegados extranjeros : 10 CUC
La cuota de inscripción incluye la participación en las actividades científicas y sociales y certificados de participación, meriendas y almuerzos.
Los interesados en participar deben enviar la modalidad en que desean ser incluidos para presentar su trabajo, así como el resumen del mismo, antes del día 20 de noviembre a las siguientes direcciones electrónicas: pachecojose.ssp@infomed.sld.cu, olinkapm@infomed.sld.cu
El día de la presentación deben traer al evento el trabajo completo impreso, cumpliendo las normas y el rigor científico de presentación requeridos. El Comité Científico seleccionará los trabajos que puedan ser presentados en el evento.