BiblioDir: Financiamiento adecuado y sostenible en salud

La Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín BiblioDir, el cual brinda información bibliográfica actualizada sobre temas gerenciales en salud para la toma de decisiones de los directivos de salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 4 del Volumen 4 del mes de abril de 2018 tiene como tema: Financiamiento adecuado y sostenible.

El acceso y la cobertura universales a la atención de la salud constituyen hoy objetivo de prioridad en la agenda de decisores sanitarios en todo el mundo. Los gobiernos se enfrentan a tres cuestiones fundamentales en su lucha por alcanzar tal objetivo: 1) ¿cómo se tiene que financiar dicho sistema sanitario?; 2) ¿cómo pueden proteger a las personas de las consecuencias financieras de la enfermedad y del pago de los servicios sanitarios?; 3) ¿cómo pueden fomentar el uso óptimo de los recursos disponibles?

En Cuba, el financiamiento de la salud pública corre por cuenta del estado cubano. Los servicios de salud son estatales, mediante la red asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS). Todos sus gastos se cubren a través del presupuesto del estado asignado al sector salud.

Además, el sistema de financiación cubano está diseñado para proporcionar a toda la población el acceso a servicios de calidad y garantizar que el uso de estos servicios no exponga al usuario a dificultades financieras.

 

Lic. Sonia Santana Arroyo
Servicio Diseminación Selectiva de Información (DSI)
Biblioteca Médica Nacional
Cuba

 

 

  • Categorías

  • Archivos