El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Villa Clara tiene en su haber, como Institución del Sistema Nacional de Información de la Salud, dirigir y asesorar metodológicamente una red de bibliotecas, cuyo objetivo fundamental es ofrecer, para su uso cada vez más eficiente, información científico-técnica rápida, eficaz y actualizada, mediante diversos productos y servicios, que satisfagan las necesidades informativas de la docencia, la investigación, la administración, la asistencia de salud y la toma de decisiones, como parte del programa de perfeccionamiento de la salud cubana.
La aplicación de la planeación estratégica de la institución, con el empleo de la dirección por objetivos y valores, la gestión de calidad, la informatización de todos los procesos organizacionales, de servicios y de soporte tecnológico, la comunicación organizacional, la alfabetización informacional y el trabajo por proyectos, son entre otros aspectos incluidos y atendidos con prioridad en la filosofía de gestión del conocimiento, lo que ha permitido ser una organización inteligente.
El sistema nacional de información de ciencias médicas en Cuba surge en 1965, y su primera institución fuera de la capital del país se constituye en 1969 en la ciudad de Santa Clara, antigua provincia de Las Villas, como Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas.
Este año el centro cumple 48 años de labor y ha crecido en recursos humanos, instalaciones, medios tecnológicos y diversidad de servicios para los usuarios, así como sus concepciones y proyecciones estratégicas se han revolucionado con los cambios operados en el desarrollo científico-tecnológico y en particular, de la información y el conocimiento.
Les deseamos muchas felicidades a todos sus trabajadores en este aniversario y los exhortamos a continuar trabajando en aras de mantener un colectivo de especialistas comprometidos y capaces de ofrecer servicios de calidad.