
La Biblioteca Médica Nacional pone a disposición de los usuarios el boletín Bibliomed, el cual brinda información bibliográfica actualizada acerca de las primeras causas de muerte y los principales problemas de salud del país que responde a las directrices del Ministerio de Salud Pública de Cuba. El Número 10 del Volumen 24 del mes de octubre de 2017 tiene como tema: Azúcares en la Dieta. Efectos adversos.
El consumo elevado de azúcares se asocia con diversas patologías como sobrepeso, obesidad, alteraciones hepáticas, desórdenes del comportamiento, diabetes, hiperlipidemia, enfermedad cardiovascular, tipos de cáncer y caries dentales, entre otros.
Cuba, no escapa a este contexto, ya que dentro de los hábitos y actitudes dietéticas del cubano se señala el excesivo consumo de alimentos donde se encuentran como integrantes azúcares refinos (en muchas ocasiones en combinación con las grasas). El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) promueve estilos de vida saludables en la población, que ayuden a la prevención de enfermedades no transmisibles, con especial énfasis en la promoción de hábitos alimentarios sanos que limiten el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, e incrementen la ingesta de frutas y verduras frescas, así como la práctica regular de ejercicios físicos, entre otros.