I Simposio de Salubristas del Caribe y las Américas – X Taller de Ética y Valores

El Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Salud Pública y el Policlínico Docente “Camilo Torres Restrepo” de Santiago de Cuba, se complace en invitarles al evento que se efectuará los días del 16, 17 y 18 de noviembre del 2017 en el Teatro Heredia.

“Unidad. Desarrollo y Progreso”
El I Simposio de Salubristas del Caribe y las Américas – X Taller de Ética y Valores; estará dedicado al 1er. Aniversario de la desaparición física del Líder de la Revolución Cubana el Comandante en Jefe “Fidel Castro Ruz”, al 164 Aniversario del Natalicio de “José Martí Pérez”, al 90 Aniversario del Natalicio del Comandante “Juan Almeida Bosque”, al 64 Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y al 50 Aniversario de la muerte del Guerrillero Heroico “Ernesto Che Guevara".                                                                                  

De interés, intercambiar saberes en el orden científico–técnico con la comunidad científica en aras de propiciar y construir posiciones favorables en cuanto a la accesibilidad, mejoramiento de los procesos de atención, vinculación de los distintos niveles de atención y dar una matriz socio-médica con énfasis en lo participativo para lograr una adecuada toma de decisiones en los principales problemas de salud que se identifiquen en el contexto del Caribe, las Américas y otras latitudes.

Auspician este Simposio
La Sociedad Cubana de Salud Pública, Capítulo Provincial de Salud Pública, Capítulo Provincial de Pediatría, Dirección Provincial de Salud Pública, Universidad de Ciencias Médicas, Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y el Policlínico Docente “Camilo Torres Restrepo”.

Objetivos

  • Intercambiar diversas experiencias que, en el marco de la proyección salubrista, han tenido impacto en su contexto económico, social y científico.
  • Expresar logros y retos en los distintos programas de la Salud Pública.
  • Desarrollar acciones que permitan iniciar proyectos de movilización de recursos para darle mayor solidez a los servicios médicos.
  • Trabajar en aras de alcanzar un clima ético axiológico sobre diferentes aristas pedagógicas.

Líneas temáticas

  • Programa Adulto Mayor.
  • Rehabilitación integral.
  • PAMI.
  • Maltrato Infantil.
  • Enfermedades no Trasmisibles.
  • Tecnología de la salud.
  • Enfermedades Trasmisibles.
  • Salud Pública.
  • Experiencia de la Aplicación de los Nuevos
  • Urgencias médicas.

Servicios en Salud.

  • Enfermería.
  • Pedagogía.
  • Estomatología.
  • Gestión de la calidad e información.
  • Ética
  • Axiología o Valores.
  • Idiomas.
  • Gestión de Información en Salud
  • Sociología.
  • MNT

 

  • Psicología
  • Economía de la Salud
  • Prevención de la Violencia
  • Enfoque de Género

 

 

  • Categorías

  • Archivos