Exponen importantes conocimientos vinculados con la salud vaginal en el climaterio

 
 

Las sesiones de trabajo del XVI Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología tuvieron lugar del 4 al 7 de octubre en el Centro de Convenciones de La Habana. Especialistas de América, Europa y de la nación sede presentaron novedosos temas relacionados con estas especialidades de las ciencias de la salud.   

Importantes conocimientos vinculados con “Nuevos enfoques de la salud vaginal en el climaterio” integraron la conferencia impartida por la Dra. Blanca Rosa Manzano Ovies, jefa del Departamento Docente y de Investigaciones del Hospital Ginecobstétrico Ramón González Coro en la sesión inaugural del VI Congreso de Climaterio y Menopausia.

Incluido en el programa de trabajo del XVI Congreso de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología, que sesionó del 4 al 7 de octubre en el Palacio de Convenciones de La Habana, la Dra. Manzano Ovies ocupó la atención del auditorio al referirse a cómo hacer el diagnóstico diferencial de los problemas que tiene la mujer en esta etapa de la vida, que no solo son las infecciones, sino que pueden relacionarse con las dermatosis vulvares.

En otro de los temas mencionados se refirió a las lesiones premalignas y malignas del cáncer de vulva y de vagina, que aunque no son frecuentes, es necesario diagnosticarlas oportunamente.  

La también Profesora Titular y Consultante de Obstetricia y Ginecología del citado centro asistencial abordó algunas soluciones terapéuticas, como es el empleo de lubricantes, sobre todo para las mujeres que tienen relaciones sexuales.

Se refirió también al tratamiento con estrógenos. Estos pueden aplicarse localmente y las pacientes mejoran los síntomas de sequedad vaginal y disminución de la lubricación, ambos provocados por la falta de estrógenos después de la menopausia.

Además del Congreso de Climaterio y Menopausia, se celebraron el IX Congreso de Perinatología y Planificación Familiar, el VI Congreso de Ginecología Infanto-Juvenil y Salud Reproductiva del Adolescente, el VI Congreso de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología y el V Congreso de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia.

Mediante conferencias, mesas redondas, simposios, paneles y temas libres se presentaron temas relacionados con la salud sexual y reproductiva, medicina materno-fetal y perinatal y ginecología pediátrica y de la adolescente, entre otros.

Las reuniones estuvieron organizadas por la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología y el Palacio de Convenciones de La Habana.

Lic. Jorge Noel Marqués, del Centro Virtual de Convenciones de Salud, CNICM/Infomed.

 
  • Categorías

  • Archivos