Effectiveness of Screening Colonoscopy to Prevent Colorectal Cancer Among Medicare Beneficiaries Aged 70 to 79 Years: A Prospective Observational Study

 
 

Effectiveness of Screening Colonoscopy to Prevent Colorectal Cancer Among Medicare Beneficiaries Aged 70 to 79 Years: A Prospective Observational Study

Xabier García-Albéniz, MD, PhD; John Hsu, MD, MBA, MSCE; Michael Bretthauer, MD, PhD; and Miguel A. Hernán, MD, DrPH. Ann Intern Med. [Epub ahead of print 27 September 2016] doi:10.7326/M16-0758

Antecedentes: Hasta el momento no se han completado estudios controlados aleatorios sobre la colonoscopia de detección selectiva, y las investigaciones en curso excluyen a las personas de 75 años o más. Sin embargo, el programa de Medicare reembolsa el pago de este examen selectivo sin límite máximo de edad.

Objetivo: Evaluar la efectividad y la seguridad de la colonoscopia de detección selectiva en la prevención del cáncer colorrectal en personas de 70 a 74 años y de 75 a 79 años de edad.

Diseño: Estudio poblacional prospectivo a gran escala.  Los datos de la observación se utilizaron para emular un estudio dirigido con dos grupos: uno con detección selectiva mediante colonoscopia y el otro sin detección selectiva.

Escenario: Los  Estados Unidos de Norteamérica

Participantes: En el estudio se incluyeron 1 355 692 beneficiarios de Medicare (2004-2012) de 70 a 79 años de edad con riesgo promedio de padecer cáncer colorrectal, quienes utilizaban los servicios preventivos del Medicare y no se habían realizado ninguna colonoscopia diagnóstica o de vigilancia en los últimos cinco años.

Mediciones: Riesgo de padecer cáncer colorrectal en 8 años y riesgo de presentar efectos adversos en 30 días

Limitación: El índice de mortalidad específica por cáncer colorrectal no estuvo disponible, pero la incidencia y el estadio se investigaron en la fase de diagnóstico.

Resultados: En los beneficiarios de 70 a 74 años de edad, el riesgo de padecer cáncer colorrectal en 8 años fue de 2,19% (IC, 95%, 2,00% – 2,37%) en el grupo de la colonoscopia de detección selectiva, y de 2,62% (IC, 2,56% – 2,67%) en el grupo en que no se aplicó dicha detección (diferencia absoluta de riesgo, -0,42% [IC, de -722; -0,24% a -0,63%]). En los de 75 a 79 años de edad, el riesgo de padecerlo en 8 años fue de 2,84% (IC, 2,54% – 3,13%) en el grupo de la colonoscopia de detección selectiva, y de 2,97% (IC, 2,92% – 3,03%) en el grupo en que no se aplicó (diferencia de riesgo, -0,14% [IC, -0,41 a 0,16]). Para el grupo de la colonoscopia, el exceso de riesgo de presentar cualquier evento adverso en 30 días fue de 5,6 eventos por cada mil individuos (IC, 4,4 – 6,8) en el grupo de 70 a 74 años de edad, y de 10,3 por  cada mil (IC, 8,6 – 11,1) en el grupo de 75 a 79 años de edad.

Conclusión: La colonoscopia de detección selectiva podría haber aportado un modesto beneficio a la prevención del cáncer colorrectal en beneficiarios de 70 a 74 años de edad, y un menor beneficio en beneficiarios de mayor edad. El riesgo de presentar eventos adversos fue bajo, pero se incrementó en personas de mayor edad.

 
  • Categorías

  • Archivos