Este 2015 bajo el lema: "La prevención es la clave.
La Sociedad Internacional de la Menopausia (International Menopause Society, IMS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordaron la celebración de este día desde 1999.
En treinta años se calcula que habrá más de mil millones de mujeres con cincuenta años o más, el triple que en 1990. Un gran número de estas mujeres tendrá una larga vida por delante y su calidad de vida puede verse afectada por las enfermedades y desarreglos asociados con la pérdida de estrógenos.
La celebración de este día pretende llamar la atención sobre los importantes retos de salud y calidad de vida que la menopausia le impone a la mujer en la mitad de su vida.
La menopausia también le brinda a la mujer una oportunidad para evaluar su salud personal y mejorar su estilo de vida y los hábitos de salud. Además, pretende que los países activen programas de educación para que las mujeres conozcan y sepan cómo afrontar esta etapa de la vida y prevenir sus consecuencias.
Como no siempre es posible para las sociedades locales organizar actividades para este día específico, ahora la IMS ha designado a octubre como el Mes Mundial de la Menopausia. Las sociedades locales pueden colaborar con otras organizaciones que trabajan en el campo de la salud de las mujeres adultas tales como las sociedades para la osteoporosis y del cáncer de mama para organizar eventos en conjunto.
En este dìa la Sección de Climaterio y Menopausia de la Sociedad Cubana de Ginecología y Obstetricia, aprueba y se adhiere al DECÁLOGO presentado por la Fundación Española para el Estudio de la Menopausia (FEEM) para la prevención y para mejorar la calidad de vida en este grupo de mujeres.
1. Deje de fumar
2. Reduzca al mínimo el consumo de alcohol
3. Haga ejercicios aeróbicos regularmente
4. Siga una dieta saludable
5. Controle el peso corporal
6. Participe en actividades mentalmente motivadoras
7. Acuda al médico cuando tenemos que ir más de 6-8 veces al día a orinar y por la noche no descansa bien. O cuando no le da tiempo a llegar al baño.
8. Realice chequeos regulares de detección del cáncer
9. Considere el uso de la terapia hormonal con su médico en consulta si tiene menos de 60 años para ayudar a controlar los sofocos y otros síntomas de la transición hacia la menopausia.
10. Considere terapias de prevención específicas para otras enfermedades, si usted está en riesgo debido a antecedentes familiares u otros factores de riesgo personales.