American Cancer Society Colorectal Cancer Survivorship Care Guidelines
El-Shami K, Oeffinger KC, Erb NL, Willis A, Bretsch JK, Pratt-Chapman ML, y cols.
CA Cancer J Clin 2015. Artículo publicado online el 8 de septiembre de 2015. DOI: 10.3322/caac.21286
El cáncer colorrectal (CRC, siglas en inglés) es el tercer cáncer más común y la tercera causa principal de muerte por cáncer en los Estados Unidos de Norteamérica , tanto en hombres como en mujeres. Casi dos tercios de los sobrevivientes a CRC viven 5 años después de haber sido diagnosticados.
Considerando la disminución reciente tanto de la incidencia como de la mortalidad, es probable que la prevalencia de sobrevivientes al CRC aumente notablemente en las próximas décadas debido a las posibilidades de detección precoz del CRC gracias a los avances alcanzados en este aspecto y en el tratamiento, así como por el envejecimiento y crecimiento de la población estadounidense.
Los sobrevivientes corren el riesgo de recurrencia del CRC, de tener un nuevo CRC primario u otros cánceres, y también de padecer efectos adversos a corto y largo plazo del CRC y de los tratamientos empleados. Los sobrevivientes a un CRC también pueden padecer problemas psicológicos, reproductivos, genéticos, sociales y laborales luego del tratamiento.
La comunicación y coordinación de la atención entre el oncólogo y los clínicos de la atención primaria es de vital importancia para tratar efectiva y eficientemente a largo plazo a los sobrevivientes a un CRC.
Las guías clínicas que aparecen en este artículo están dirigidas a ayudar al personal de atención primaria a brindar una mejor atención de salud teniendo en cuenta los riesgos de los sobrevivientes a un CRC que han realizado un tratamiento activo completo.