Campaña que se realiza en todo el mundo durante la tercera semana de marzo. La sal es una parte esencial de la dieta, pero la mayoría de las personas consume más de lo que piensa y de lo que es saludable.
El consumo excesivo de sal contribuye a elevar la presión arterial y este es uno de los principales factores de riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares, así como de insuficiencia renal, osteoporosis, obesidad y Alzheimer.
La OPS/OMS recomiendan que los adultos consuman menos de 5 gramos de sal por día.
En las Américas, los promedios del consumo de sal van desde 12 gramos al día en Argentina, 11 gramos diarios en Brasil, a 8,5 a 9 gramos por día en Canadá, Chile y los Estados Unidos.
La mayoría de la sal en exceso que consumen las personas no viene de los saleros sino de los alimentos procesados como el pan, comidas procesadas e instantáneas, carnes procesadas y condimentos. La comida de restaurantes y servicios rápidos también contribuyen al exceso en el consumo de sal.
Este año 2015 el lema escogido es «Escapa de la sal oculta».
El propósito es que todos comprendan lo importante que es para los niños comenzar a alimentarse de manera saludable. También pretende motivar a la industria alimentaria a actuar más responsablemente al reducir la cantidad de sal que añaden a los alimentos infantiles y a detener la publicidad de alimentos salados para los niños.
A la par de estos mensajes de salud pública se necesitan programas de educación para reforzar este mensaje y materiales de campaña por lo que será indispensable la divulgación de información de apoyo para padres y niños acerca de dietas saludables.
Más información:
- World Action on Salt and Health, WASH
- OPS. Reducción de la sal
- OPS. Declaración Política sobre la Prevención de las enfermedades cardiovasculares mediante la reducción de la ingesta de sal alimentaria de toda la población
- OPS. Revista Panamericana de la Salud Pública: Número especial sobre prevención de enfermedades cardiovasculares y reducción de sal en la dieta
- OPS. Tarjeta informativa
- CDC. Semana Mundial de Concientización sobre la Sal
- Infomed. Especialidades. Cardiología