Reconocimiento por la contribución a la Medicina Social y la Salud Pública a la Dra. Ada Caridad Alfonso Rodríguez

La Sección de Medicina Social de la Sociedad Cubana de Salud Pública otorga todos los años el Reconocimiento por la contribución a la Medicina Social y la Salud Pública a una mujer destacada en la conmemoración por el 8 de marzo.

Este año le correspondió a la Dra. Ada Caridad Alfonso Rodríguez médica, especializada en psiquiatra, quien ha tenido un trabajo sostenido en el área de la salud de las mujeres, fue seleccionada Consejera Directiva de la Red de Salud de las Mujeres de América Latina y el Caribe (RSMLAC) y de la región Caribe de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (ALAMES) entre 2006 -2010.

A la Dra. Ada Alfonso se le reconoce por sus aportes a la Red de Género en Cuba y Latinoamerica,  por la edición del Boletín SaluCo desde su creación hasta 2008. En la actualidad, es Consejera consultiva de RSMLAC y del equipo de Coordinación de la Red de Género de ALAMES.

Experta Latinoamericana en Climaterio y Menopausia y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Multidisciplinaria para el Estudio de la Sexualidad, Socumes, desde el 2008 y su Vicepresidenta desde 2011.

Es coordinadora de la línea de investigación en violencia del Centro Nacional de Educación sexual, Cenesex, y es la subdirectora de la Revista Sexología y Sociedad.

La distingue su práctica militante en defensa de los derechos sexuales de las poblaciones lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) y la formación de recursos humanos de diferentes disciplinas académicas y actores sociales en el área de género y sexualidad en el contexto de la determinación de salud, la respuesta ampliada al VIH, la atención integral a la salud de las mujeres de edad mediana y las mujeres lesbianas y trans, y la violencia de género como problema de salud.

  • Categorías

  • Archivos