Jean-Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja

Henri DunantJean-Henri Dunant (1828-1910) fue un filántropo suizo cuya visión condujo a la creación del movimiento mundial de la Cruz Roja. Pasó de la riqueza a los harapos, pero se convirtió en ganador del primer premio Nobel de la Paz.

El hogar de Ginebra, Suiza, en el que nació Henry Dunant un 8 de mayo, era religioso, humanitario y cívico. En la primera etapa de su vida, Dunant participó en actividades religiosas y, durante un tiempo, trabajó como representante de la Asociación Cristiana de Hombres Jóvenes, viajando por Francia, Bélgica y Holanda. Sigue leyendo «Jean-Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja»

Célula con genoma artificial

J. Craig VenterLa primera célula con genoma artificial fue creada por el equipo liderado por John Craig Venter, biólogo y empresario estadounidense, presidente fundador de Celera Genomics, cuyos trabajos contribuyeron a descifrar la secuencia de bases nitrogenadas de nuestro ADN durante sus investigaciones sobre el genoma humano.

La capacidad de producir células sintéticas es esencial para los investigadores dedicados a la producción de ADN sintético pues estas células portan una marca que permite distinguir entre el ADN producido por ellas de aquel producido por células naturales. Si estos métodos pueden generalizarse, el diseño, la síntesis, el ensamblaje y el trasplante de cromosomas sintéticos ya no serán una barrera para el progreso de la biología sintética y sus aplicaciones. Sigue leyendo «Célula con genoma artificial»

Penicilina vs. Sífilis: primeros pasos

JF Mahoney - penicilina vs sífilisCuando el científico alemán Paul Ehrlich presentó a Salvarsan (arsfenamina, compuesto orgánico sintetizado a partir del arsénico) para el tratamiento de la sífilis en 1910, fue considerado como un medicamento maravilloso. Durante siglos, los médicos habían utilizado mercurio y una variedad de otros compuestos para tratar la sífilis sin gran éxito. Salvarsan y otros medicamentos arsenicales representaron un avance significativo en la terapia de sífilis y se convirtieron en el tratamiento estándar para la enfermedad. Sigue leyendo «Penicilina vs. Sífilis: primeros pasos»

Piedras para leer

piedras para leer¿Desde cuándo la humanidad ha utilizado la óptica? El uso de lentes en la antigüedad sigue siendo un tema de gran controversia y de ninguna manera aclarado. Las lentes son, en principio, objetos de cristal esférico cuyo propósito podría haber sido la decoración (joyería), actividades religiosas, generar fuego o incluso la amplificación. Sigue leyendo «Piedras para leer»

John Rock, de la primera fertilización in vitro hasta la píldora anticonceptiva

John Rock y Miriam MenkinEn el año 1944, el Dr. John Rock (1890-1984), obstetra y ginecólogo norteamericano, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, y su asistente de investigación, la bióloga Miriam Menkin (1901 – 1992), anunciaron que completaron una serie de experimentos de fertilización in vitro (FIV) en la revista Science después de seis años de intentar el procedimiento en su laboratorio del Free Hospital for Women en Brookline, Massachusetts. Sigue leyendo «John Rock, de la primera fertilización in vitro hasta la píldora anticonceptiva»