![](https://contenidosportal.sld.cu/editorhome/wp-content/uploads/sites/3/2019/09/Denton-Cooley.jpg)
Denton A. Cooley – 29 septiembre DÃa Mundial del Corazón
![](https://contenidosportal.sld.cu/editorhome/wp-content/uploads/sites/3/2019/09/Denton-Cooley.jpg)
El profesor Harald zur Hausen (1936), cientÃfico y médico alemán, fue uno de los laureados en el año 2008 con el Premio Nobel en Medicina o FisiologÃa. Su ámbito especÃfico de investigación fue el estudio del origen del cáncer causado por infecciones virales. En el año 1976, publicó su hipótesis de que el virus del papiloma humano tenÃa un papel importante en la causa del cáncer de cuello de útero. Sus trabajos cientÃficos llevaron al desarrollo de una vacuna contra este virus y, por tanto, contra el cáncer, que llegó al mercado en el año 2006. Este investigador recibió tal reconocimiento, fundamentalmente por ese resultado.
Cuando se concibió la audaz acción del asalto a los cuarteles «Moncada» en Santiago de Cuba y «Carlos Manuel de Céspedes» en Bayamo, el entonces joven abogado Fidel Castro Ruz previó, que como en toda lucha armada, existÃa la posibilidad de sufrir bajas en el combate, tanto entre los militares como entre los propios asaltantes. Por este motivo tuvo en cuenta el aseguramiento médico a la acción y el doctor matancero Mario Muñoz Monroy fue el galeno a quien el lÃder del movimiento seleccionó para apoyar la acción armada que tomarÃa la fortaleza militar de Santiago de Cuba. Sigue leyendo «El médico del Moncada»
La Coca-Cola es una bebida gaseosa y refrescante, popular en todo el mundo, comercializada en tiendas, restaurantes y máquinas dispensadoras, y controvertida por sus efectos adversos sobre la salud humana. Actualmente es un producto de The Coca-Cola Company, de Estados Unidos de América. Inicialmente fue concebida como bebida medicinal para curar la adicción a los opiáceos y aliviar los dolores. John Stith Pemberton fue su inventor. Sigue leyendo «Coca-Cola, de la farmacia al mercado»
La primera transfusión de sangre que se realizó en Cuba la hizo el doctor Claudio Delgado Amestoy en 1880, colaborador del Dr. Carlos J. Finlay, con sangre procedente de un carnero y que fue suministrada a un enfermo de rabia.
Ramón Claudio Delgado Amestoy nació el 8 de noviembre de 1843 en San Sebastián, PaÃs Vasco. A muy temprana edad quedó huérfano de ambos padres y pasó a los cuidados de un tÃo, quien al poco tiempo también murió y fue a parar al amparo y protección de su madrina, bajo cuya tutela dio los primeros pasos en la instrucción primaria y aprendió el idioma francés, tenedurÃa de libros, pintura y música (violÃn). Sigue leyendo «Primera transfusión de sangre en Cuba»