Personalidad más representativa de la salud pública durante la república mediatizada en Cuba; eminente clínico y patólogo del Hospital de Filadelfia; experto en medicina tropical, particularmente en fiebre amarilla, dengue, brucelosis y filariasis; profesor titular de Patología General y Especial en la Universidad de Pennsylvania; fundador y director de la revista de Medicina Tropical; presidente de la Comisión Nacional de Enfermedades Infecciosas (1902); director del Hospital de Infecciosos «Las Animas» (1903); jefe de la Dirección Nacional de Sanidad (1909-21) ; Secretario de Sanidad y Beneficencia (1921-22); miembro de número de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana; primer presidente de la Federación Médica de Cuba; amigo personal y fiel admirador de José Martí y Carlos J. Finlay. Sigue leyendo «Dr. Juan Guiteras Gener (1852-1925): paradigma del salubrista cubano»
La medicina basada en la evidencia (MBE) se puede definir como la práctica formal de tomar decisiones con respecto al mejor tratamiento de los pacientes según el enfoque sistemático y detallado de la mejor evidencia actual de la investigación. Quienes trabajamos en el campo de la medicina, estamos familiarizados de una manera u otra, con el proyecto