Logo Infomed
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Red de Portales
  • Contacto
  • UVS
  • BVS
Correo Grupos
Inicio > John Hughlings Jackson (1834-1911)

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

John Hughlings Jackson (1834-1911)

John Hughlings Jackson (1834-1911)
John Hughlings Jackson
Oftalmólogo y neurólogo británico. Estudió en York y Londres. Sus estudios en el National Hospital for Nervous Diseases se centraron en las relaciones entre las enfermedades de los ojos y las del cerebro.

En general, realizó estudios sobre epilepsia, defectos del habla y trastornos del sistema nervioso producidos por lesiones del cerebro y de la médula espinal. Fue el primero en plantear que los estados mentales anormales podían ser producidos por daños estructurales cerebrales.

Los estudios de la epilepsia de Jackson, que es una enfermedad espasmódica ocasionada por lesiones, procesos vasculares o tumores en una zona de la corteza cerebral, iniciaron el desarrollo de los métodos modernos de localización clínica de lesiones cerebrales y la investigación de la localización de las funciones en el cerebro. Su definición, en 1873, de que la epilepsia es «una descarga súbita, excesiva y rápida» de las células cerebrales se ha confirmado por electroencefalografía. Sus trabajos en general tratan los daños sifilíticos y epilépticos del sistema nervioso, y los trastornos visuales a consecuencia de enfermedades cerebrales.

Fuentes: John Hughlins y las epilepsias
Today in Science
Disponible en: http://www.todayinsci.com/10/10_07.htm

  • Por Fecha

    octubre 2012
    LMXJVSD
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031 
    « Sep   Nov »
  • Últimas Publicaciones

    • Cuba, primer país del mundo en desarrollar una vacuna obtenida por síntesis química contra el Haemophilus influenzae tipo b
    • Carlos de la Torre y Huerta (1858-1950)
    • Hallan, por estudios de ADN, a seis parientes vivos de Leonardo da Vinci
    • Concepción Campa, creadora de la primera vacuna en el mundo contra el meningococo tipo B.
    • Dra. Liane Borbolla Vacher, primera mujer en recibir el Doctorado en Ciencias Médicas en Cuba
    • Alice Ball, pionera afroamericana de la química y descubridora del primer tratamiento efectivo para la lepra
    • Manuel Elkin Patarroyo, soñó desde niño con hacer vacunas para ser útil a la humanidad
    • Profesor Francisco Lancís Sánchez fue un paladín de la ética médica
    • Shakespeare, ¿falleció de un tumor canceroso en el ojo izquierdo?
    • Primera investigación realizada en Cuba
    • El primer trabajo científico publicado por el doctor Carlos J. Finlay
  • Ver más
    • Inicio
    • Acerca de
    • Servicios
    • Red de portales
    • Monitoreo y evaluación
    • Contacto

    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

    Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública |  Calle 27 No. 110 e/ M y N,  Plaza de la Revolución,  La Habana,  10400,  Cuba |  Teléfs:  (537) 838 3890 |  Horario de atención:  8:30 a.m. a 5:00 p.m
    Dra.  Mirta  Nuñez Gudas:  Editora principal  | Especialista en Informática  
    HONcode

    Nosotros suscribimos los Principios del código HONcode.
    Compruébelo aquí.

    © 1999 - 2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas