Logo Infomed
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Red de Portales
  • Contacto
  • UVS
  • BVS
Correo Grupos
Inicio > Marshall Hall

A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente.

Marshall Hall

Marshall HallMarshall Hall (1790-1857).
Fisiólogo inglés que fue el primero en ofrecer una explicación científica de las acciones reflejas.
Comenzó los estudios de medicina en la Universidad de Edimburgo en 1809. Obtuvo el grado de doctor en 1812. Fue nombrado médico residente del Royal Infirmary de Edimburgo. Dos años más tarde visitó la Escuela de Medicina París y también las Facultades de Berlín y Göttingen. En 1817 se instaló en Nottingham. Aunque Hall se ganaba la vida como médico practicante, se interesó mucho en la experimentación. Fue un escritor prolífico, escribió 19 libros y más de 150 artículos. Entre los años 1824 y 1830 realizó varias publicaciones sobre las consecuencias de la pérdida de sangre (sangría). En 1817 vio la luz un libro sobre diagnóstico. En 1833, describió el mecanismo por el cual un estímulo puede producir una respuesta independientemente de la sensación o de la volición y utilizó el término «reflejo» en el contexto biológico. Por primera vez, el concepto de arco reflejo fue adopatado como un mecanismo básico de las enfermedades nerviosas, por esto Hall puede considerarse como «el padre de la neurología moderna». Murió en Brighton de una infección de garganta.
Fuente: Historia de la medicina.org
Disponible en: http://historiadelamedicina.org/blog/2008/02/18/marshall-hall-1790-1857/

  • Por Fecha

    agosto 2012
    LMXJVSD
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031 
    « Jul   Sep »
  • Últimas Publicaciones

    • Cuba, primer país del mundo en desarrollar una vacuna obtenida por síntesis química contra el Haemophilus influenzae tipo b
    • Carlos de la Torre y Huerta (1858-1950)
    • Hallan, por estudios de ADN, a seis parientes vivos de Leonardo da Vinci
    • Concepción Campa, creadora de la primera vacuna en el mundo contra el meningococo tipo B.
    • Dra. Liane Borbolla Vacher, primera mujer en recibir el Doctorado en Ciencias Médicas en Cuba
    • Alice Ball, pionera afroamericana de la química y descubridora del primer tratamiento efectivo para la lepra
    • Manuel Elkin Patarroyo, soñó desde niño con hacer vacunas para ser útil a la humanidad
    • Profesor Francisco Lancís Sánchez fue un paladín de la ética médica
    • Shakespeare, ¿falleció de un tumor canceroso en el ojo izquierdo?
    • Primera investigación realizada en Cuba
    • El primer trabajo científico publicado por el doctor Carlos J. Finlay
  • Ver más
    • Inicio
    • Acerca de
    • Servicios
    • Red de portales
    • Monitoreo y evaluación
    • Contacto

    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

    Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, Ministerio de Salud Pública |  Calle 27 No. 110 e/ M y N,  Plaza de la Revolución,  La Habana,  10400,  Cuba |  Teléfs:  (537) 838 3890 |  Horario de atención:  8:30 a.m. a 5:00 p.m
    Dra.  Mirta  Nuñez Gudas:  Editora principal  | Especialista en Informática  
    HONcode

    Nosotros suscribimos los Principios del código HONcode.
    Compruébelo aquí.

    © 1999 - 2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas