Marshall Hall (1790-1857).
Fisiólogo inglés que fue el primero en ofrecer una explicación científica de las acciones reflejas.
Comenzó los estudios de medicina en la Universidad de Edimburgo en 1809. Obtuvo el grado de doctor en 1812. Fue nombrado médico residente del Royal Infirmary de Edimburgo. Dos años más tarde visitó la Escuela de Medicina París y también las Facultades de Berlín y Göttingen. En 1817 se instaló en Nottingham. Aunque Hall se ganaba la vida como médico practicante, se interesó mucho en la experimentación. Fue un escritor prolífico, escribió 19 libros y más de 150 artículos. Entre los años 1824 y 1830 realizó varias publicaciones sobre las consecuencias de la pérdida de sangre (sangría). En 1817 vio la luz un libro sobre diagnóstico. En 1833, describió el mecanismo por el cual un estímulo puede producir una respuesta independientemente de la sensación o de la volición y utilizó el término «reflejo» en el contexto biológico. Por primera vez, el concepto de arco reflejo fue adopatado como un mecanismo básico de las enfermedades nerviosas, por esto Hall puede considerarse como «el padre de la neurología moderna». Murió en Brighton de una infección de garganta.
Fuente: Historia de la medicina.org
Disponible en: http://historiadelamedicina.org/blog/2008/02/18/marshall-hall-1790-1857/